¿Cómo se prepara el sector educativo para la industria 4.0?

Oct 9, 2019

A través de este foro, Corpocentro y el Centro Colombo Americano, proponen debatir sobre el estado actual del sistema educativo en la ciudad y si sus dinámicas se adecuan a los requerimientos que supone la Cuarta Revolución Industrial.

Por: Vanessa Martínez Zuluaga

Si hay una constante en la historia de la humanidad, quizá sea el cambio. Esa evolución que supone la creación de nuevos patrones de comportamiento, a nivel personal pero también industrial. Pensando en eso, el próximo martes 22 de octubre, la décima edición de Foros Desde el Centro: propuestas para una mejor ciudad, se encargará de debatir, con invitados expertos, cómo se esta preparando el sistema educativo para atender las nuevas dinámicas de la industria 4.0.

Le puede interesar: Del Cole a la U, una estrategia para la profesionalización de los jóvenes en Medellín

Sobre los invitados

Al Foro confirmaron su presencia: Cristina Gómez, líder de inteligencia artificial del Centro para la cuarta revolución industrial de Ruta N, Pilar Patricia Mesa Ochoa, directora de la seccional Medellín de la Universidad Cooperativa de Colombia, Felipe Andrés Gil Barrera, rector del CESDE y Giovani Orozco Arbeláez, vicerrector académico de Uniremington. La moderación estará a cargo de Luz María Tobón Vallejo, directora del periódico El Mundo.

Sobre Foros Desde el Centro

Foros desde el Centro: Propuestas para una Mejor Ciudad, es una iniciativa de CORPOCENTRO y el Centro Colombo Americano, que plantea estas conversaciones sobre temas de interés para la comunidad que reside, trabaja o transita en el centro de Medellín. Estos foros, que son de carácter público, tienen como propósito la construcción colectiva de ideas de mejoramiento de ciudad y la difusión de temas relevantes y pertinentes para la sociedad.

Lea también: La Cuarta Revolución Industrial le da un vuelco a la formación profesional

Inscripciones

La cita será el martes 22 de octubre, a las 4: 00 p.m., en la sala 1 del Centro Colombo Americano (sede centro). La entrada es libre, previa inscripción AQUÍ 

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más