Rota el pico y placa pero sigue siendo obsoleto

Ago 5, 2019

Este lunes 5 de agosto comenzó a regir la nueva rotación del pico y placa en Medellín y el área metropolitana, una medida que cada vez se vuelve más obsoleta y que no cumple satisfactoriamente para dar solución a los problemas de tráfico y ambientales que afectan a la ciudad.

Desde hace algún tiempo expertos en movilidad han pedido medidas más contundentes para atacar las dificultades que se presentan en buena parte de las vías de Medellín, especialmente en sectores como El Poblado, Laureles, Belén, y por supuesto, el centro. Entre las opciones se han analizado la ampliación del horario del pico y placa, su aplicación los sábados, la expansión de este a las motos de cuatro tiempos y la materialización de las ZUAP (Zonas urbanas de aire protegido), de las cuales una sería en la comuna 10.

La administración municipal contrató en septiembre del año anterior un estudio con la firma mexicana Cal y Mayor, por un monto cercano a los 500 millones de pesos, para analizar las diferentes alternativas que podrían implementarse para reducir la congestión en la ciudad. Dicho estudio, en el que además del trabajo técnico de campo, fueron consultados gremios, transportadores, empresarios, entre otros, fue entregado en el primer semestre a la Secretaría de Movilidad y en este se plantean diferentes escenarios para mejorar la movilidad en la ciudad.

No se entiende entonces que tras una millonaria inversión y la urgente necesidad de hacer cambios que permitan disminuir los trancones y aumentar la velocidad promedio en el área metropolitana, la administración pero sigue siendo obsoleto Rota el pico y placa municipal, en su recta final, no le entregue a la ciudadanía dicho estudio ni empiece a aplicar las recomendaciones que se desprenden de él, dejando la responsabilidad al nuevo alcalde, quien con seguridad demorará en tomar cualquier tipo de medida, pues no es un secreto que los primeros meses de administración todo mandatario se limita a conocer en detalle la ciudad.

Para el caso específico del centro (comuna10), hemos reiterado desde CENTRÓ-POLIS y CORPOCENTRO que esta zona más que medidas adicionales restrictivas de la movilidad, requiere acciones de autoridad, en las que deben incluirse el control al bus arriero, a los acopios ilegales, al parqueo indebido en las calles, el transporte informal, las ventas estacionarias envía pública, lo que sin duda mejoraría en gran medida el tránsito por las ya atestadas avenidas céntricas.

Finalmente, insistimos que con la entrada de la troncal de Metroplús por la Avenida Oriental, es urgente avanzar de manera contundente en la reorganización de las más de 190 rutas de transporte público que ingresan al centro, aspecto que deberá estar definido antes de terminar el año, cuando rueden los buses eléctricos por el carril exclusivo en este corredor. Aquí no debe haber dilación como en el caso de las soluciones a los trancones en las glorietas de San Diego y Exposiciones, que a pocos días de ponerse en funcionamiento el túnel de oriente, las obras en estos intercambios apenas van a comenzar, aun cuando de tiempo atrás se sabía lo que sucedería en caso de no tener obras complementarias.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 1 de junio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de junio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de junio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Así puede cuidar su prima de mitad de año

Así puede cuidar su prima de mitad de año

Por estos días, miles de trabajadores en Colombia reciben uno de los ingresos más esperados del año: la prima de servicios correspondiente al primer semestre. Esta prestación social, establecida por ley, representa un alivio económico para muchas familias, pero...

leer más
La Primatón regresa como impulso para el comercio nacional

La Primatón regresa como impulso para el comercio nacional

La estrategia, que cumple su segundo año de ejecución, busca movilizar los inventarios y estimular el consumo a través de descuentos, promociones y facilidades de pago en una amplia variedad de productos y servicios. Hasta ahora, más de 900 marcas y cerca de siete mil...

leer más