Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Restricciones para la Semana Santa por el Covid-19 

Mar 24, 2021 | Coronavirus, Destacado 1, Principal

Este martes Antioquia cerró el día con 7.077 casos activos de Covid-19, de los cuales 752 están en Medellín. La cifra preocupa a mandatarios y ciudadanía, especialmente cuando se tiene en mente el hecho de que hace unas semanas la cifra era poco menor a los 2.000.  

Por esto la Administración local comenzó a estudiar las medidas a tomar para evitar un aumento mayor de contagios durante la Semana Santa. 

A partir del jueves 25 de marzo habrá toque de queda, ley seca y pico y cédula en todo el departamento. 

El pico y cédula operará con números pares e impares, de acuerdo con el último dígito de la cédula, iniciando el jueves 25 con impares y continuando el viernes 26 con los pares; no afectará el ingreso a restaurantes ni hoteles.  

Para Medellín, las demás restricciones quedan así: 

  • Jueves 25 a lunes 29 de marzo: Toque de queda y ley seca entre las 10 p.m. y 5 a.m. 
  • Lunes 29 de marzo a miércoles 31 de marzo: Toque de queda y ley seca entre las 12 p.m. y 5 a.m. 
  • Miércoles 31 de marzo a lunes 5 de abril: Toque de queda y ley seca entre las 10 p.m. y 5 a.m.  

Según el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, inicialmente las órdenes irán hasta el lunes 5 de abril, sin embargo, por el incremento en la cifra de ocupación de Unidades UCI, las restricciones podrían extenderse. Por este mismo motivo, también se está en conversaciones con la Secretaría de Salud de Medellín para hacer una habilitación gradual de Unidades de Cuidados Intensivos en los próximos días, buscando cubrir las necesidades el departamento. 

“Muy posiblemente el jueves 25 de marzo, se tomará la decisión de declarar Alerta Roja Hospitalaria. Todo depende de la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos”, afirmó Suárez.  

Puede interesarle: Energías renovables pisan fuerte en el centro

Semana Santa 

Los mandatarios locales precisaron que, si bien las medidas no afectarán las celebraciones religiosas, ni habrá pico y cédula en las iglesias, sí se controlará el aforo.  

Tras reunión con los obispos de las distintas diócesis, se definió que no se van a realizar procesiones en el territorio departamental durante la Semana Santa.  

Las autoridades insisten con el autocuidado, recordando que la celebración no es tiempo para dejar de ser prudentes.  

“No es conveniente una salida masiva de personas del área metropolitana a los demás municipios de Antioquia”, concluyó Luis Fernando Suárez.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Este sábado hay vacunatón en Medellín

Este sábado hay vacunatón en Medellín

La Secretaría de Salud de Medellín y la red de IPS vacunadoras realizarán este sábado, 25 de marzo, la “Vacunatón contra el VPH”, una actividad en la cual se inmunizará de manera gratuita a todas las niñas entre 9 y 17 años que estén pendientes por alguna dosis de su...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 24 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 24 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 24 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 23 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 22 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
¿Mendicidad o explotación?

¿Mendicidad o explotación?

Es triste ver que los niños de comunidades indígenas sean símbolo de mendicidad, que con el paso de los días toma más fuerza convirtiéndose en un negocio rentable para quienes los explotan. Es normal ver en las aceras y calles del centro de la ciudad mujeres indígenas...

leer más
Una plaza sin espacio para caminar

Una plaza sin espacio para caminar

La situación caótica que se vive en los bajos de la estación Parque Berrio del Metro se ha salido de control por el aumento significativo de ventas ambulantes casi al punto de no dejar espacio para transitar, ni siquiera por la ciclorruta, esta situación hace que se...

leer más
El centro lleno de basura

El centro lleno de basura

El panorama a nivel ambiental en el centro de la ciudad es cada vez más desolador, hay basura por todas partes, se ha perdido la conciencia de un lugar limpio en el que habitamos y respiramos todos. Es tanta la problemática que hasta los contenedores de basura...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 21 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00677 de 2023, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2023 y enero de 2024.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Siete lugares para tomar un buen café en el centro

Siete lugares para tomar un buen café en el centro

  Por: Valentina Castaño  El café se encuentra implícito en la cultura colombiana, no por nada el país es el tercer más grande exportador de este producto a nivel mundial. Pero, aunque históricamente el café de Colombia se ha comercializado al exterior como...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín