Este es el Pico y Placa en Medellín para el segundo semestre de 2022

Jul 5, 2022

pico y placa en medellín

Este miércoles 22 de junio, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá anunció los cambios en la medida de Pico y Placa para Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, para el segundo semestre de 2022, iniciando el lunes 18 de julio.

La restricción aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos.

La medida aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y 8:00 p.m., con dos dígitos cada día.

La siguiente es la rotación para el segundo semestre de 2022 (A partir del 18 de julio)

Vías exentas de pico y placa en Medellín:

  • Sistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las Palmas.
  • Avenida las Palmas.
  • La Iguaná.
  • Sistema Vial del Río (Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental -paralela).
  • Calzada Oriente – Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur – Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.

Exoneración del pico y placa:

Están exonerados vehículos híbridos, eléctricos y los convertidos a gas.

También estarán exentos: vehículos para atención de emergencias, vehículos que presten atención médica personalizada y/o domiciliaria, vehículos que realicen labores relacionadas con el rescate de órganos y tejidos y el trasplante de los mismos.

Igualmente están exentos vehículos destinados al transporte de alimentos y/o elementos perecederos, debidamente acreditados y vinculados a la actividad comercial, vehículos de carga, vehículos destinados a la prestación de servicios públicos, vehículos de propiedad de medios de comunicación, vehículos de seguridad nacional pertenecientes a las Fuerzas Militares, Policía Nacional, INPEC y Fiscalía General de la Nación.

También vehículos destinados al control del tránsito, vehículos destinados al transporte de personas en condición de enfermedad y/o discapacidad, entendida como retos alternativos de movilidad, vehículos de transporte de valores, vehículos acondicionados con blindaje igual o superior a nivel 3, coches funerarios, vehículos pertenecientes a empresas de seguridad,

Sanciones:

El incumplimiento de la medida de pico y placa genera la inmovilización del vehículo y una sanción económica de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, equivalentes a $500.000.

Encuentre más información del #PicoYPlaca2022, aquí
Le puede interesar: ¿De espaldas al centro?

 

Subscribe
Notify of
2 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Pico y placa y la congestión sigue igual!!

Buenos días, se supone que el pico y placa es para descongestionar la ciudad, no me parece que los carros híbridos, a gas no tengan esta medida, a caso ellos no congestión, y con camiones deberían tener en las horas pico.
Muchas gracias

También le puede interesar

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más