¿De espaldas al centro?

Jul 5, 2022

de espaldas al centro editorial

Los problemas del centro no son nuevos. Debemos empezar por ahí. Cada una de las problemáticas que aquejan a la zona más importante de Medellín por su historia, riqueza arquitectónica, diversidad y actividad económica, llevan décadas.

En los 19 años de circulación de CENTRÓPOLIS hemos dado cuenta de cada uno de los males que se presentan no solo en el centro tradicional sino también a lo largo y ancho de la comuna 10, sin que se vean mejoras, y por el contrario, cada vez más enquistados en un territorio que parece tierra de nadie, pero donde más de un millón de personas transitan y realizan múltiples actividades cada día.

Se han generado todo tipo de mesas de trabajo por el centro, donde se incluyen a los habitantes, el empresariado, el sector cultural, organizaciones sociales, sector educativo, por mencionar solo algunas, todas intentando dar solución a temas que afectan el desarrollo de las actividades propias de la zona.

En septiembre de 2004, en la administración del alcalde Sergio Fajardo, se creó la Gerencia del Centro, con el fin de tener una dependencia que engranara todo el aparato institucional en beneficio de este sector. En estos 18 años han pasado múltiples gerentes, unos más activos que otros, algunos con buenos resultados, pero en general, la complejidad del centro ha desbordado todas sus acciones.

Hoy el centro tiene una gerente activa, conocedora de la comuna, que ha sabido articular a los diferentes grupos de interés -y como es normal, con detractores-, pero con un amor inmenso por su trabajo. Sin embargo, eso no es suficiente. Se requiere volcar toda la institucionalidad para hacer un quiebre y recomponer el camino del centro hacia un espacio más amigable, más llamativo, más próspero.

Y ese es nuestro llamado. El alcalde Daniel Quintero ha mostrado su interés de trabajar por el centro, ha liderado con la Gerente Mónica Pabón, importantes acciones, pero no es suficiente. Es necesario que el gabinete municipal en pleno despache desde el corazón del centro (Plaza Botero), que se tomen las decisiones necesarias, así sean impopulares, que haya acciones contundentes para disminuir las problemáticas, que se haga seguimiento a los compromisos adquiridos, sino, seguiremos en la senda del deterioro.

También hacemos llamado al Concejo de Medellín, para que ejerza su papel de control político a la administración municipal, para que se generen los debates y comisiones accidentales que sean necesarias para abordar la situación actual de la comuna 10. No puede esa Corporación estar de espaldas al centro, sin abordar dificultades como la creciente problemática de habitantes de calle, la inseguridad, el desorden en el espacio público y el exceso de informalidad, la falta de escenarios recreativos y deportivos públicos, la contaminación de todo tipo, las condiciones de hacinamiento de los migrantes en cientos de inquilinatos, y muchos otros que suman años sin ser solucionados.

Y no menos importante: se requiere la vinculación del empresariado, aquel que en algún momento decidió trasladarse a otras zonas de la ciudad, y que se desentendió del territorio que lo vio crecer. Ahí también se necesita compromiso e inyección de recursos, porque la solución a todos los males solo se logra si todos aportamos.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 1 de junio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de junio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de junio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Así puede cuidar su prima de mitad de año

Así puede cuidar su prima de mitad de año

Por estos días, miles de trabajadores en Colombia reciben uno de los ingresos más esperados del año: la prima de servicios correspondiente al primer semestre. Esta prestación social, establecida por ley, representa un alivio económico para muchas familias, pero...

leer más
La Primatón regresa como impulso para el comercio nacional

La Primatón regresa como impulso para el comercio nacional

La estrategia, que cumple su segundo año de ejecución, busca movilizar los inventarios y estimular el consumo a través de descuentos, promociones y facilidades de pago en una amplia variedad de productos y servicios. Hasta ahora, más de 900 marcas y cerca de siete mil...

leer más