También le puede interesar
Así fue la estrategia de movilización “Vive el Centro, Aventúrate en él” (podcast)
Durante dos meses, cerca de 120 jóvenes provenientes de distintas regiones del departamento y del país, y que estudian en las universidades del centro de Medellín, recorrieron los lugares más emblemáticos de la comuna 10, descubriendo su historia, su arte, su...
“Vive el Centro, Aventúrate en él” una experiencia que cambió la percepción sobre el corazón de Medellín
Durante septiembre y octubre de 2025, más de 120 estudiantes de distintas universidades de nuestra comuna participaron en Vive el Centro, Aventúrate en él, estrategia de movilización ganadora de la convocatoria Territorios que Inspiran, de la Secretaría de...
El Coltejer celebra su historia con un libro que rescata su legado urbano y cultural
La publicación “El nacimiento de un símbolo” conmemora más de medio siglo del edificio más emblemático de Medellín y propone una mirada renovada sobre su papel en la transformación del centro. El edificio Coltejer, ese ícono que ha acompañado durante más de medio...
Parque de Bolívar pide auxilio
El Parque de Bolívar, lugar emblemático del centro de Medellín, atraviesa uno de sus momentos más críticos. Lo que alguna vez fue punto de encuentro familiar y escenario cultural, hoy refleja una profunda degradación urbana. A cualquier hora del día es evidente la...
Notarías de turno este sábado en Medellín
Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025. Para determinar estas jornadas se tiene...
Selección Juvenil de Escalada Deportiva se preparó en Sandiego
El Centro Comercial Sandiego sigue consolidándose como un escenario clave para los deportes no convencionales en Medellín. Durante los días 10, 11 y 12 de octubre, su gimnasio de escalada El Muro fue sede del campamento de la Selección Colombia Juvenil de Escalada...
¿Conflictos familiares? Hay salidas a través de conciliación
En Colombia, los conflictos familiares son una de las principales causas de rupturas, demandas y tensiones cotidianas. Frente a esta realidad, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia promueve espacios de diálogo y solución pacífica de controversias. Uno de...
Universidades destacan el impacto de “Vive el Centro, Aventúrate en él” en la formación de sus estudiantes
La estrategia “Vive el Centro, Aventúrate en él”, ganadora de la convocatoria Territorios que Inspiran de la Secretaría de Comunicaciones de la Alcaldía de Medellín, ha permitido que los estudiantes universitarios redescubran el corazón de la ciudad desde una mirada...
Lugares del centro que estudiantes universitarios recomiendan visitar
La estrategia de movilización “Vive el Centro, Aventúrate en él” ha permitido que estudiantes de universidades descubran rincones del corazón de la ciudad que desconocían. Más allá de los salones de clase, los recorridos guiados por la comuna 10 –La Candelaria– les...
Estudiantes foráneos y su experiencia con Vive el Centro, Aventúrate en él
La estrategia Vive el Centro, Aventúrate en él, sigue dejando huella en los estudiantes universitarios que llegan desde distintas regiones del país, e incluso del exterior, y encuentran en los recorridos por la comuna 10 una oportunidad para descubrir un territorio...
Pues yo me acabo de enterar que había cambiado el pico y placa jueves y viernes inclusive hoy sábado, y que era de seis dígitos, cómo hace uno para estar a toda hora pendiente que vaya a cambiar esto, si me llega fotomulta peleo, porque a veces no le da a uno tiempo de ver noticias yo salí el jueves tranquila porque ese día supuestamente no tenía pico y placa. Es injusto, además no están controlando volquetas, busetas y toda clase de vehiculos que siguen contaminando el medio ambiente. Definan esto de una vez como vaya quedar pero no cada día o cada semana haciendo cambios. Es el colmo
Y quien verifica la chatarrizacion y fundición de materiales tóxicos, Eugenio Prieto??
Que cuento tan reforzado la medida ambiental!!! Cuando sobrepasan las cantidades máximas de fundición le hechan la culpa a los carros!!!
Colombia con el acpm. mas caro y de mala calidad .el gobierno es el culpable .en la historia del invento. si no estoy mal primero fue el vehículo eléctrico . entonces . sera que nos beneficiamos los colombianos y el medio ambiente y se joderá el gobierno al no tener a quien venderle ese combustible tan malo y tan caro’ ? colombianos la voz del pueblo es la voz de DIOS . exijamos. transporte urbano eléctrico .y un combustible apto y no ese veneno que nos venden por combustible.
Excelente, el pico y placa ambiental retornamos a una ciudad además de respirable tranquila con tiempo,y podemos saltar las dificultades recordando la virtud de solidaridad, arquetipo paisa, vamos varios compañeros de trabajo y estudio en el mismo carro.
Chicas y chicos de EAFIT ufanarse de una “U. con parqueadero”, es retrogrado en época de ecología y paz, que tal ” la más solidaria serena y respirable”
Ojala que el unico beneficiado por estas medida de control ambiental sea exclusivamente para la calidad del aire en el area Metropolitana, y no la secretaria de movilidad de medellin con la platica que le podrian sacar a varios que no esten al tanto.