Pico y Placa convencional AQUÍ
Cuatro días consecutivos de alerta naranja por la calidad del aire en el Valle Aburrá, fueron el preámbulo para la situación generada hoy, cuando cuatro estaciones de monitoreo registraron en rojo los niveles de contaminación de partículas PM 2.5 y las otras cuatro en Naranja, niveles suficientes para declarar Alerta Roja Ambiental Fase I.
La situación alarmó a la junta directiva del Área Metropolitana, donde por decisión unánime, se decretaron una serie de restricciones de obligatorio cumplimiento.
Estas son las principales medidas que se espera ayuden a mejorar la calidad del aire en Medellín y su Área Metropolitana:
Pico y placa ambiental con seis dígitos, entre las 7 a.m. y las 7 p.m. el jueves y el viernes, el sábado de 10 a.m a 4 p.m:
Vehículos particulares:
– Jueves 23 de marzo: 4,5,6,7,8,9
– Viernes 24 de marzo: 8,9,0,1,2,3
– Sábado 25 de marzo: 2,3,4,5,6,7
Motos de dos y cuatro tiempos:
– Jueves 23 de marzo: 8,9,0,1,2,3
– Viernes 24 de marzo: 0,1,2,3,4,5
– Sábado 25 de marzo: 4,5,6,7,8,9
Volquetas y camiones: se restringe la circulación en el perímetro urbano desde hoy 22 de marzo hasta que finalice la medida. Sólo podrán circular entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m.
Según el Acuerdo Metropolitano N° 15 “por el cual se aprueba y se adopta el Protocolo del Plan Operacional para Enfrentar Episodios Críticos de Contaminación Atmosférica (Poeca)», existen cuatro niveles de alerta: naranja, roja fase I, roja fase II y emergencia ambiental.
Actualmente el Área Metropolitana se encuentra en alerta roja fase I. “No hemos llegado y no vamos a llegar a niveles más altos, por eso esta decisión es muy importante para normalizar la situación” aseguró Federico Gutierrez, alcalde de Medellín.
También le puede interesar
Notarías de turno este sábado en Medellín
May 8, 2025
Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025. Para determinar estas jornadas se tiene...
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín
May 1, 2025
Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025
Abr 29, 2025
Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025
Abr 28, 2025
Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...
La Playa también busca su transformación
Abr 28, 2025
La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?
Abr 28, 2025
Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025
Abr 27, 2025
Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...
32 años de trabajo por el centro de Medellín
Abr 25, 2025
Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...
Jornada de asesoría jurídica gratuita para atender casos de conciliación y arbitraje
Abr 24, 2025
Cuando las personas tienen diferencias frente a un contrato de compraventa, suministro, arrendamiento, cuentas en participación, sociedades, contrato de obra, sobre la cuota alimentaria de menores de edad o personas mayores, régimen de visitas de niños, niñas y...
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín
Abr 23, 2025
Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...
Pues yo me acabo de enterar que había cambiado el pico y placa jueves y viernes inclusive hoy sábado, y que era de seis dígitos, cómo hace uno para estar a toda hora pendiente que vaya a cambiar esto, si me llega fotomulta peleo, porque a veces no le da a uno tiempo de ver noticias yo salí el jueves tranquila porque ese día supuestamente no tenía pico y placa. Es injusto, además no están controlando volquetas, busetas y toda clase de vehiculos que siguen contaminando el medio ambiente. Definan esto de una vez como vaya quedar pero no cada día o cada semana haciendo cambios. Es el colmo
Y quien verifica la chatarrizacion y fundición de materiales tóxicos, Eugenio Prieto??
Que cuento tan reforzado la medida ambiental!!! Cuando sobrepasan las cantidades máximas de fundición le hechan la culpa a los carros!!!
Colombia con el acpm. mas caro y de mala calidad .el gobierno es el culpable .en la historia del invento. si no estoy mal primero fue el vehículo eléctrico . entonces . sera que nos beneficiamos los colombianos y el medio ambiente y se joderá el gobierno al no tener a quien venderle ese combustible tan malo y tan caro’ ? colombianos la voz del pueblo es la voz de DIOS . exijamos. transporte urbano eléctrico .y un combustible apto y no ese veneno que nos venden por combustible.
Excelente, el pico y placa ambiental retornamos a una ciudad además de respirable tranquila con tiempo,y podemos saltar las dificultades recordando la virtud de solidaridad, arquetipo paisa, vamos varios compañeros de trabajo y estudio en el mismo carro.
Chicas y chicos de EAFIT ufanarse de una «U. con parqueadero», es retrogrado en época de ecología y paz, que tal » la más solidaria serena y respirable»
Ojala que el unico beneficiado por estas medida de control ambiental sea exclusivamente para la calidad del aire en el area Metropolitana, y no la secretaria de movilidad de medellin con la platica que le podrian sacar a varios que no esten al tanto.