MUTAR: la nueva escuela de música urbana en Medellín

Sep 17, 2024

Estudiar música en Medellín

En los últimos años Medellín se ha caracterizado por ser la “ciudad del reguetón”, esto debido a la influencia que ha tenido a lo largo de los años en esta industria y sin negar la representación de artistas paisas como Karol G, Maluma, J Balvin, Feid y muchos más en este genero musical.

Es por ello que la Red de Músicas de Medellín, en alianza con la Agencia de Educación Superior de Medellín, Sapiencia, creó MUTAR (Músicas Urbanas y Tecnologías Aplicadas en Red), la primera escuela de música pública con enfoque en el género urbano y producción sonora.

A este proceso se suman C4TA, la Fundación Universitaria Bellas Artes, la Universidad de Antioquia, la Institución Universitaria ITM, el Tecnológico de Artes Débora Arango, entre otros.

Esta escuela estará ubicada en la Ciudadela Nuevo Occidente de la comuna 13-San Javier, donde se realizarán procesos integrales a través de laboratorios para jóvenes de los territorios del Distrito en la creación musical, experimentación, exploración sonora y producción artística digital, entre otros campos.

Con esta estrategia el Distrito de Medellín busca que MUTAR sea el primer proceso de la Red de Músicas de Medellín que certifique los conocimientos ofrecidos en los diferentes laboratorios y espacios de formación.

Con ese propósito fue diseñada una oferta que se alinea en el Marco Nacional de Cualificación que incluye una mesa técnica donde confluyen los aliados estratégicos.

En su implementación, el programa articulará la gestión del conocimiento y vivencias experimentales con la orientación de expertos en los ámbitos musicales.

Este programa se dictará presencialmente con los siguientes laboratorios: los lunes con artefactos sonoros y didácticas y Lab interdisciplinar; martes, Código creativo; miércoles, Introducción a la Producción Musical y -MIDI; jueves, Estéticas Expandidas y Código Creativo (Ensamble live coding) y los viernes, Ecosistemas Culturales y Loop Lab.

Si desea participar en esta escuela, actualmente se encuentra en el proceso de preinscripción hasta el 20 de septiembre, y está disponible en este enlace.

Le puede interesar: Abierta Convocatoria para el Fomento del Arte y la Cultura en Medellín

Por: Andrea Lara.
Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más