Museo Teatro Prado: una nueva apuesta para revitalizar el barrio y la ciudad

Ago 25, 2025

Museo Teatro Prado

El nuevo Museo Teatro Prado no es un museo convencional. Su colección no está hecha de vitrinas ni de objetos traídos de otras partes del mundo. La pieza central es la casa misma: una joya arquitectónica de estilo Palladiano que ha sido cuidadosamente restaurada para convertirse en un punto de encuentro entre la historia y la estética, entre la memoria urbana y la cultura viva. Construida a inicios del siglo XX, esta casa fue conocida como el Palacio Medina y luego como el Palacio de los Rodríguez. En 1919 fue reconocida como la “fachada más bella de Medellín” y también fue locación de la primera película colombiana, Bajo el cielo antioqueño.

El Águila Descalza, grupo teatral que desde hace más de 20 años hace presencia en el barrio Prado, vuelve a marcar un hito en la historia cultural de la ciudad con la apertura de este museo. Juan Fernando Ospina, curador del espacio, explica que esta iniciativa responde a una apuesta sostenida en el tiempo: “Desde el año 2.000 Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro vienen creyendo en Prado como escenario cultural. Primero fue el teatro, luego el solar y ahora se abre este nuevo espacio durante el día para que las personas lo visiten y recorran”.

Con la apertura del Museo Teatro Prado, el Águila Descalza fortalece su apuesta por dinamizar la vida cultural del barrio Prado, un sector emblemático en la historia de Medellín.

La exposición inaugural, Medellín 1900-1940, da cuenta del momento en que Medellín pasó de ser un pueblo a una ciudad. Fotografías, textos y ambientaciones recrean la transformación urbana, arquitectónica y social que marcó el ingreso de la capital antioqueña a la era industrial. “Es una época en la que no solo cambió la infraestructura, sino también las costumbres de la gente. Se pasó del comercio a la industria, y eso transformó radicalmente la ciudad”, explica Ospina.

Sin embargo, el curador insiste en que la verdadera joya del museo es la casa: sus pisos de madera, zócalos, columnas, techos en yeso y laminilla de oro, que permanecen como testimonio tangible de un momento de esplendor urbano. “Lo que lo convierte en museo es la casa. No se trata de una colección tradicional, sino de una experiencia espacial y sensorial. Es un museo pequeño, pero muy significativo”, agrega.

El Museo Teatro Prado se inserta en un territorio cargado de memoria y potencial cultural. Prado fue uno de los primeros barrios residenciales de Medellín y su arquitectura marcó un antes y un después en el desarrollo urbano. El museo, como nuevo actor en esta narrativa, se suma a los esfuerzos por revitalizar el sector desde la cultura, la historia y el turismo responsable.

“Este espacio no pretende competir con otros museos de gran formato como el Museo de Antioquia o el Museo Casa de la Memoria. Es distinto, es un lugar que invita a la contemplación, al recorrido tranquilo, a entender desde lo cotidiano cómo se transformó Medellín”, puntualiza Ospina.

En los pasillos del museo se respira la calma de otra época. El visitante puede recorrer el primer y segundo piso, detenerse en las terrazas, observar las fachadas vecinas y sentarse en el café Tienda Bar País Paisa, donde también se ofrecen suvenires y objetos que conectan con la identidad local. La experiencia museal no está separada del entorno, sino profundamente arraigada a él.

La casa misma, construida entre 1916 y 1919, es la gran protagonista de este nuevo espacio museal que busca fortalecer la vida cultural del barrio y su conexión con la ciudad.

La entrada tiene un costo accesible: $15.000 para el público general, y $10.000 para niños, estudiantes y adultos mayores. El museo está abierto de martes a sábado, entre las 11:00 a. m. y las 6:00 p. m., y busca posicionarse como un nuevo atractivo para quienes quieren recorrer el centro ampliado de Medellín desde otra perspectiva.

Este espacio también se proyecta como una plataforma para futuras exposiciones, los planes incluyen nuevas curadurías que narren la ciudad desde otros enfoques, como la vida cotidiana, la arquitectura barrial, el patrimonio inmaterial y la memoria oral. “La casa está viva, y eso permite que sus contenidos se renueven. Este es apenas el primer paso”, concluye Ospina.

En un momento en que Medellín busca reconectarse con su historia y recuperar espacios llenos de significado, el Museo Teatro Prado ofrece una oportunidad valiosa: detenernos, mirar con otros ojos y redescubrir la ciudad desde sus raíces. La invitación está abierta para recorrer esta joya arquitectónica, disfrutar su belleza con calma y dejarnos sorprender por todo lo que aún tiene por contar.

Por: Tatiana Balvin

Puede interesarle: Prado Centro renace de la mano de la cultura y la gastronomía

0 comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 26 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 26 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 26 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 19 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 19 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 19 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 12 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 12 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 12 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
El Bazar de la Confianza celebra su edición 24

El Bazar de la Confianza celebra su edición 24

El próximo domingo 17 de agosto, el Jardín Botánico de Medellín se convertirá nuevamente en el escenario del Bazar de la Confianza, un evento emblemático organizado por Confiar Cooperativa Financiera, que llega a su edición número 24 como una de las citas más...

leer más
Cierres viales este fin de semana por Feria de las Flores

Cierres viales este fin de semana por Feria de las Flores

La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Movilidad, anunció los cierres viales y medidas especiales que regirán entre el viernes 8 y el domingo 10 de agosto, con motivo de los eventos de cierre de la Feria de las Flores 2025. La recomendación para...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 11 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 11 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el lunes 11 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más