Hace menos de tres años se entregaron las obras del tramo uno de la Avenida La Playa, entre el Teatro Pablo Tobón Uribe y la carrera 46, con un costo que superó los $28 mil millones.
Este corredor, que prometía ser un nuevo hito para el turismo, el comercio y la educación, hoy muestra un alto deterioro, no solo por la calidad de los elementos utilizados, sino también por el descuido en su mantenimiento.
Los módulos para ventas informales siguen sin ser entregados y ya muestra alto deterioro de su infraestructura.
A los juegos infantiles en la plazoleta del Teatro les han robado algunas de sus partes, lo que representa un peligro para los niños. En algunos sectores los jardines ya no existen. Los adoquines, que en su momento fueron causa de demoras en la terminación de la obra por falta de insumos, han comenzado a quebrarse en varios puntos del corredor, mostrando la mala calidad del producto. Las ventas informales se han tomado las zonas peatonales, sin ningún control por parte de la Subsecretaría de Espacio Público.
El robo de tapas de telecomunicaciones y alcantarillado es común en todo el corredor. No se reemplazan rápidamente por parte de las entidades encargadas.
Prácticamente todas las señales de tránsito verticales fueron hurtadas y no han sido reemplazadas. Sobre la zona de tráfico compartido (vehículos y peatones) ya no hay señalización alguna que indique velocidad máxima, prohibición de parqueo y tránsito de peatones. Los semáforos siguen vandalizados.
Un total de 305 jóvenes de diferentes regiones de Colombia podrán continuar sus estudios universitarios gracias al programa de becas que adelanta Microempresas de Colombia. La convocatoria para el segundo semestre de 2025 destinó más de 1.842 millones de pesos, una...
La Fundación Universitaria Católica del Norte presentó oficialmente su nueva Especialización en Gerencia Tributaria, un programa aprobado por el Ministerio de Educación Nacional. Con este lanzamiento, la institución se suma a las universidades que buscan responder a...
La economía de Antioquia sigue dando señales de fortaleza y resiliencia. De acuerdo con el más reciente informe de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la región mantiene un comportamiento superior al promedio nacional, con resultados positivos en empleo,...
Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025. Para determinar estas jornadas se tiene...
Esta es la rotación del pico y placa jueves 28 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...
Esta es la rotación del pico y placa martes 26 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...
El nuevo Museo Teatro Prado no es un museo convencional. Su colección no está hecha de vitrinas ni de objetos traídos de otras partes del mundo. La pieza central es la casa misma: una joya arquitectónica de estilo Palladiano que ha sido cuidadosamente restaurada para...
Medellín se convierte durante nueve días en la gran capital del teatro. Hasta el 30 de agosto, la ciudad será escenario de la edición 21 de la Fiesta de las Artes Escénicas, un encuentro cultural que reúne a más de 1.500 artistas locales, nacionales e internacionales...
Agosto avanza con una certeza: en el centro de Medellín están pasando cosas buenas. Aunque no es un proceso nuevo, sí es evidente que se está fortaleciendo el interés por esta zona de la ciudad, tanto desde lo público como desde lo privado. Y eso se nota, se siente y...
Esta es la rotación del pico y placa martes 19 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...
Los portabicicletas azules todavía están vacíos, no hay bicicletas.