Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

La Naviera volverá a iluminar el centro de Medellín 

Dic 9, 2020 | Infraestructura

La Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas, APP, se encargará de restaurar la icónica pieza arquitectónica.  Las obras de restauración ya empezaron y tardarán alrededor de 3 meses.  

Por: Valentina Castaño Marín  

En un estrecho lote triangular, ubicado en la esquina de la carrera Palacé con la avenida Primero de Mayo, se eleva una construcción de singular apariencia. Se trata del edificio La Naviera, cuya forma triangular y vértices curvos logran crear la ilusión de que se está mirando la proa de un barco a vapor. El moderno edificio -para su época- fue construido por la firma Viera, Vásquez y Dotheé Arquitectos, entre 1946 y 1949, y  es un referente del imaginario de progreso industrial de la mitad del siglo XX.  

Pese a su valor arquitectónico, una vez la empresa de navegación fluvial entró en quiebra en el año 1954, la estructura comenzó un proceso de deterioro. Cambió varias veces de dueño y posteriormente estuvo abandonada hasta el año 2006, cuando fue declarada bien de interés cultural y entregada en comodato a la Universidad de Antioquia.  

Más recientemente, la Agencia para las Alianzas Público Privadas, APP, tenía especial interés en la edificación por su importancia para el patrimonio histórico de la ciudad. Es por esto que, en el marco de la firma del manifiesto para la consolidación del Distrito Histórico del Centro de Medellín, APP decide intervenir el edificio con recursos propios de la agencia. 

“De la mano de la Universidad de Antioquia, su propietario, vamos a poner en valor esta importante obra de nuestro patrimonio arquitectónico del centro de la ciudad. Este proceso nos tomará cerca de tres meses que es cuando podremos entregárselo a la comunidad y aportar al mejoramiento del entorno de la Plazuela Nutibara,” explicó el director general de la Agencia APP, Rodrigo Foronda Morales.  

En las obras, que comenzaron este diciembre, se trabajará en la limpieza de la fachada con hidrofugado y mantenimiento de algunos elementos de piedra y revoques deteriorados, sellamiento de ventanerías, pintura de muros interiores, y renovación del octavo piso con nuevas redes eléctricas y de telecomunicaciones para 54 puestos de trabajo de la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas, APP.  

Igualmente, se instalarán 535 metros lineales de luces led programables con 16 colores para festejar eventos, resaltar los atributos arquitectónicos y convertir la iluminación en un elemento de comunicación. 

“Queremos que el centro tenga unas condiciones diferentes, tanto normativas como de apropiación por la ciudadanía. Gracias al trabajo articulado con el Museo de Antioquia, la empresa Metro, Corpocentro y la Alcaldía de Medellín podremos regular el uso de los avisos publicitarios, recuperar fachadas patrimoniales como esta y facilitar a todos el acceso al arte y a la cultura”, concluyó la gerente del Centro, Mónica Pabón. 

1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Es muy importante para que no sólo la reestructuración de este bello y antiguo Edificio, sino también el control de los indigentes en los alrededores, pues estos últimos son grandes depredadores descontrolados, si ello ocurre le darán una cara más amable al centro de Medellín para mostrarle al transeúnte y turista.

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín