Francia y Colombia entrelazan sus culturas

Feb 6, 2017

Si usted ha soñado siempre con conocer Francia y vivir de cerca su cultura, este año podría hacer realidad su deseo sin ni siquiera tener que salir de Colombia.

“Francia, su gente, su cultura, su arte y su gastronomía…”, suspira Carolina mientras piensa en el sueño de conocer el país del amor. Desde hace cerca de tres años estudia francés dos veces por semana y estaba justo en una de sus clases cuando se enteró del año Colombia-Francia.

Para ella y para todos los colombianos con interés en el país propulsor de los derechos humanos, el 2017 será una gran oportunidad para acercarse a Francia, gracias a que este año, tras un acuerdo binacional entre los dos países anfitriones, se realiza en ambos territorios “Las temporadas Cruzadas”, un gran evento de cooperación bilateral que el gobierno francés celebra desde hace 30 años con diferentes naciones del mundo.

De esta forma y con más de 200 eventos, Francia estará sorprendiendo a los colombianos con diferentes propuestas culturales, artísticas, gastronómicas, entre otras, y durante el segundo semestre será el país del café el que llegará a Francia con las mejores muestras de sus producciones artísticas, culturales, deportivas, científicas, de innovación, gastronomía y turismo.

En Medellín por ejemplo, el Sistema Metro y la Alianza Francesa se han unido para promover y resaltar esta relación, por eso desde el pasado 18 de diciembre y hasta junio del 2017, pusieron en marcha el tren Francia- Colombia, tres vagones que recorren las líneas A y B del Metro y que tienen en su interior decoración alusiva al evento y su programación.

«El año Colombia-Francia 2017 representa un momento histórico excepcional para los dos países. Con esta iniciativa, el país europeo y el nuestro son socios en la búsqueda de la paz, la cultura, el diálogo y el desarrollo sostenible», aseguró la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más