Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Expertos advierten sobre incremento de contagios en Semana Santa  

Mar 24, 2021 | Coronavirus, Destacado 2, Movilidad

La Semana Santa es una época en la que las multitudes en sitios religiosos o de recreo son cotidianas. Estas dinámicas tradicionales preocupan a los expertos, quienes temen que se podría desencadenar un nuevo pico del virus Covid-19. 

El Doctor Jorge Iván Cohen Cajiao, coordinador de Medicina de Urgencias de la Universidad CES, resuelve las siguientes dudas frente al tema:  

 

¿En Semana Santa podría darse un tercer pico de contagios de Covid-19? 

Si no tenemos autocontrol, la Semana Santa es una época en la que, no solo por cuestiones religiosas, sino de vacaciones, reuniones familiares y otras, se aglomeran muchas personas y podríamos tener desafortunadamente un nuevo pico de Covid-19 si no somos estrictos con las medidas de autocuidado.  

 

¿Cuáles deben ser los cuidados a reforzar y mantener durante Semana Santa? 

El mensaje sigue siendo exactamente el mismo, el autocuidado el autocontrol y la disciplina seguirán siendo los pilares fundamentales para evitar que la propagación del virus nos genere un nuevo pico de enfermedad.  

 

¿Por qué no hay que relajar el autocuidado así haya empezado la vacunación? 

La vacunación empezó hace poco menos de un mes, el porcentaje de personas vacunadas en el país no llega aún al 5%, y para que se dé un fenómeno al que se le llama “inmunidad de rebaño” se necesita que la población este vacunada en al menos en un 70%. Entonces, prácticamente un 95% de la población no está protegida, el virus sigue circulando y hay que tener las mismas medidas preventivas.  

También puede interesarle: Restricciones para Semana Santa por Covid-19 

¿Cómo está la capacidad de atención de hospitales, servicios de urgencia y UCI para esta Semana Santa?  

Este es un aspecto positivo, lo que no quiere decir que nos debe relajar ante las medidas. La ocupación hoy en la ciudad de Medellín es manejable, con muy buena disponibilidad de recursos hospitalarios en estas áreas, espacio en urgencias, espacio en UCI y en hospitalización. Pero, si volvemos a tener un nuevo pico por contagios de Covid-19, estaremos hablando en pocos días de que esa capacidad se está volviendo a verse desbordada por el volumen de pacientes.  

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín