Un evento muy paisa tejido alrededor de la arepa

Abr 18, 2018

En el marco de la séptima versión de Caminá Pa’l Centro, se inaugura “La Arepa Invita”, un encuentro culinario que invita a preservar la tradición y busca que sus asistentes conozcan sobre el maíz, mientras disfrutan de una deliciosa arepa hecha a mano.

Maíces, arepas, masas, amasijos, cultura material y vigencia de la cocina ancestral colombiana serán los temas sobre los que se reflexionará en La Arepa Invita, evento interinstitucional en el que la Alcaldía de Medellín, Comfama y la Universidad de Antioquia se vincularon con las empresas Corona y Colanta para regalar a la ciudad los días 20, 21 y 22 de abril un espacio de encuentro académico, de análisis y exaltación del maíz y la arepa como elementos fundantes de la cocina colombiana y regional.

Para Julián Estrada, director académico del encuentro culinario “la arepa se constituye en la receta indígena por antonomasia que nos permite considerarla como parte de nuestro patrimonio cultural y a la vez símbolo de representatividad culinaria nacional, pues aunque el colombiano común no reconoce la totalidad de arepas existentes en las diferentes cocinas regionales del país, es un hecho que hasta los más prestigiosos chefs profesionales y estudiosos se sorprenden al enterarse que en nuestra cocina existe la friolera de 40 arepas diferentes”.

Lea también: A disfrutar del centro a pie (Caminá Pa’l Centro)

¿Quiénes acompañarán el evento?

Con un equipo académico notable, La Arepa Invita propone en la Plazuela de San Ignacio y los Claustros de Comfama y la Universidad de Antioquia una mixtura entre el diálogo estudioso y la aproximación experiencial a los maíces y amasijos con la orientación de personas que han dedicado su vida a la investigación de la culinaria y las cocinas ancestrales desde campos tan diversos como la antropología, la historia, el periodismo y las artes plásticas.

La presencia de expertos como los antropólogos Julián Estrada, Ramiro Delgado, Luis Ramírez Vidal, Luz Marina Vélez y Carlos Humberto Illera; el historiador Gregorio Saldarriaga; el artista plástico Isaías Arcila y el periodista Lorenzo Villegas conforman el panel de expertos nacionales que en diferentes espacios interactuarán con la socióloga y cocinera peruana Isabel Álvarez Novoa, sobre las cocinas del afecto, la preservación de la arepa hecha a mano, el paso de la elaboración artesanal de la arepa como elemento de aglutinación familiar a la compra de arepas producidas en cadena dadas las dinámicas de falta de tiempo planteadas por la vida urbana.

Además del componente académico, durante los tres días habrá muestra de maíces criollos de Colombia, presentaciones artísticas y culturales como las de la agrupación de CarrangaRock Velo de Oza y el humor de Tola y Maruja dedicado a hablar del maíz y traer de vuelta el derecho a la tradición y al buen comer.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Experiencia Tech 2025 hablará de humanismo digital

Experiencia Tech 2025 hablará de humanismo digital

Medellín será, una vez más, el epicentro de la conversación sobre el futuro de la tecnología y su relación con lo humano. Los días 15 y 16 de octubre, se realiará Experiencia Tech 2025: Coevolución de la humanidad y la tecnología, un evento que reunirá a más de 600...

leer más
María Isabel Palomino:  nueva rectora del Cesde

María Isabel Palomino: nueva rectora del Cesde

La ingeniera María Isabel Palomino asumió la rectoría del Cesde con el propósito de fortalecer la relación entre la educación técnica y la empleabilidad en Antioquia. Su nombramiento marca una nueva etapa para la institución, que busca seguir formando talento para los...

leer más
Pico y Placa en Medellín viernes 26 de septiembre de 2025

Pico y Placa en Medellín viernes 26 de septiembre de 2025

Este es el Pico y Placa en Medellín para el viernes 26 de septiembre de 2025. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín jueves 25 de septiembre de 2025

Pico y Placa en Medellín jueves 25 de septiembre de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 25 de septiembre de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más