Este fin de semana se realizará la Feria A Media Caña, fiesta soberana por las bebidas de Colombia

Jul 19, 2024

Feria A Media Caña

En Colombia existe una gran variedad de destilados tradicionales que identifican la cultura de cada región del país.

Entre estos se encuentran el Ñeque y el Chirrinchi del caribe, el Viche del pacifico, el Bush Rum de San Andres, Chapil en Nariño y el Tapetusa, bebida alcolica artesanal elaborada a base de caña y panela consumida en el municipio de Guarne Antioquia.

Estas bebidas llevan años entre nosotros, sus recetas guardan historia y un legado en la tradición familiar de quienes aún las elaboran.

En honor a estas bebidas, el viernes 19 y sábado 20 de julio se realizará la tercera edición de la Feria de Sabores y Saberes: Bebidas, Gastronomía y Oficios, A Media Caña, fiesta soberana por las bebidas de Colombia, en la sede Claustro de Comfama y la Plazuela San Ignacio en el centro de Medellín.

Este evento busca volver la mirada a las bebidas y señas rituales de los momentos de celebración tradicionales en Colombia.

La programación consistirá en una agenda académica, en la que habrá una selección bibliográfica de Bibliotecas Comfama y talleres de fermentos y bebidas que permitan la conversación en torno a las fiestas rituales y ceremonias en Colombia.

Intervenciones del chef y divulgador Alexander Almeri; la directora de asuntos culturales de la Cancillería, Catalina Ceballos Carriazo y Soranny Moncada, antropóloga e investigadora de las bebidas artesanales colombianas, participarán de esta feria.

El evento contará con actividades que involucren la alfarería, calabazos, cerámica y alimentos. Además de talleres didácticos y una alianza con el Festival Noches del Pacífico para que sus jornadas clasificatorias de danza y música abran el telón de A media caña en su tercera versión.

De esta feria harán parte 25 emprendimientos relacionados con la gastronomía y las bebidas ancestrales.

En el apartado musical participaran agrupaciones como Frente cumbiero, Indigital, Alma Negra.

Le puede interesar: Se abrieron inscripciones para “La Feria al Ritmo de la Bicicleta” 

Por: Andrea Lara.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más