Este fin de semana se realizará la Feria A Media Caña, fiesta soberana por las bebidas de Colombia

Jul 19, 2024 | Programación Cultural, Comunidad, Principal

En Colombia existe una gran variedad de destilados tradicionales que identifican la cultura de cada región del país.

Entre estos se encuentran el Ñeque y el Chirrinchi del caribe, el Viche del pacifico, el Bush Rum de San Andres, Chapil en Nariño y el Tapetusa, bebida alcolica artesanal elaborada a base de caña y panela consumida en el municipio de Guarne Antioquia.

Estas bebidas llevan años entre nosotros, sus recetas guardan historia y un legado en la tradición familiar de quienes aún las elaboran.

En honor a estas bebidas, el viernes 19 y sábado 20 de julio se realizará la tercera edición de la Feria de Sabores y Saberes: Bebidas, Gastronomía y Oficios, A Media Caña, fiesta soberana por las bebidas de Colombia, en la sede Claustro de Comfama y la Plazuela San Ignacio en el centro de Medellín.

Este evento busca volver la mirada a las bebidas y señas rituales de los momentos de celebración tradicionales en Colombia.

La programación consistirá en una agenda académica, en la que habrá una selección bibliográfica de Bibliotecas Comfama y talleres de fermentos y bebidas que permitan la conversación en torno a las fiestas rituales y ceremonias en Colombia.

Intervenciones del chef y divulgador Alexander Almeri; la directora de asuntos culturales de la Cancillería, Catalina Ceballos Carriazo y Soranny Moncada, antropóloga e investigadora de las bebidas artesanales colombianas, participarán de esta feria.

El evento contará con actividades que involucren la alfarería, calabazos, cerámica y alimentos. Además de talleres didácticos y una alianza con el Festival Noches del Pacífico para que sus jornadas clasificatorias de danza y música abran el telón de A media caña en su tercera versión.

De esta feria harán parte 25 emprendimientos relacionados con la gastronomía y las bebidas ancestrales.

En el apartado musical participaran agrupaciones como Frente cumbiero, Indigital, Alma Negra.

Le puede interesar: Se abrieron inscripciones para “La Feria al Ritmo de la Bicicleta” 

Por: Andrea Lara.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín