Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

EnCicla llega al corazón de la ciudad con tres estaciones

Ago 6, 2019 | Edición 244, Medio Ambiente, Movilidad

Tres históricos lugares del centro reciben la expansión del sistema público de bicicletas que ya llegó a los diez millones de préstamos. Conozca dónde están ubicadas.

Por: Victor Vargas

Como si fueran las tres cerezas de un delicioso postre, el Sistema Público de Bicicletas, EnCicla, le puso encanto a la celebración de la llegada del préstamo número diez millones y tocando al centro de la ciudad, abrió nuevas estaciones automáticas en tres puntos históricos: El Palacio de la Cultura, Parque de Berrío y Parque San Antonio.

Una celebración apropiada y simbólica para una ciudad que pasó de ser una urbe “carrocentrista” a la capital de un área metropolitana de diez municipios que se han decidido por un mejor aire, movilidad y salud, a través del uso de la bici como un modo determinante de transporte urbano. Un territorio que le apostó a invertir la denominada “pirámide de la movilidad”, instaurando al peatón como el rey, y a la bici como la reina.

Son tres infraestructuras que se ubican en lugares cargados de historia, testigos de la transformación de la ciudad del siglo XIX y XX, hacia el XXI. Cada una tiene una capacidad de veinte bicicletas que, para más impacto, están integradas a dos de las más importantes estaciones del Metro: Berrío y San Antonio.

Los diez millones de préstamos de EnCicla, se lograron en un periodo de ocho años, pero el mayor despliegue se ha dado en los últimos cuatro años con 8’200.00 viajes.

El sistema integrado en su mejor expresión ya que, además, estos tres puntos completan el circuito del Paseo Bolívar y se suman para erigir una red de 59 estaciones que antes de finalizar 2019 se convertirán en 150 para unir a toda el área metropolitana con 3.000 bicis.

“Cuando arrancamos teníamos 52 estaciones y ya con estas tenemos 59.  En pocos días tendremos 70 más o menos, y vamos a tener 150 estaciones en esta ampliación”, destacó Eugenio Prieto Soto, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, autoridad en transporte masivo del valle y casa del sistema EnCicla, que precisamente alcanzó el 16 de julio, el préstamo número diez millones, una cifra también histórica para el sistema.

Un centro con más bicis y menos automotores

Al centro de Medellín llegan diariamente más de 1’200.000 personas que requieren, por diversos objetivos, moverse por el amplio territorio y muchos de estos son jóvenes, potenciales usuarios del sistema. Según el Área Metropolitana del Valle de Aburrá quienes más usan EnCicla son menores de 40 años (alrededor del 80%) y un 61% de sus usuarios están entre los 18 y 31 años.

“Estamos inaugurando estas primeras estaciones que están asociadas al Paseo Bolívar, el proyecto de transformación del centro de Medellín. En los próximos meses estaremos entregando las del corredor de La Playa a la altura del edificio Coltejer, la de la Clínica Soma, el Palacio de Bellas Artes y el Teatro Pablo Tobón Uribe”, anunció la Subdirectora de Movilidad de la autoridad ambiental, Viviana Tobón.

La funcionaria detalló que el Plan Maestro Metropolitano de la Bicicleta (PMB2030) avanzará este periodo hasta alcanzar un 10% del total de viajes que se realizan en el territorio, es decir más de 610 mil viajes.

Y en lo que al centro respecta, la expansión presagia muy buenos resultados teniendo en cuenta que entre las cinco estaciones que más movimiento registran, dos están en este sector: Málaga con 571 préstamos diarios, en cuarto lugar, y Museo de Antioquia, con 521, en quinto lugar.

Con las tres nuevas incorporaciones al sistema EnCicla, la comuna La Candelaria integra quince puntos, de los cuales doce son automáticos y tres manuales, que aportan en la movilidad sostenible de un sector que requiere disminuir el número de viajes motorizados y promover modos limpios como la caminata y la bicicleta.

Ahora, según la autoridad de transporte masivo, la bicicleta hace parte del Sistema Integrado de Transporte Masivo del Valle de Aburrá (SITVA). Por cada bicicleta pública que se usa, se calcula que cinco más privadas empiezan a usarse, lo que sugiere que si a diario EnCicla registra unos 14.000 viajes, en la región se están haciendo hoy cerca de 85.000 movilizaciones en bici.

La estación Museo de Antioquia ocupa el quinto lugar de préstamos con 521 diarios, el 3.95% del sistema.

Es de esta manera, con la implementación de las tres nuevas estaciones, como el centro de la ciudad entra a jugar un papel protagónico dentro del sistema, cubriendo un perímetro bastante significativo: en el extremo sur la estación Palacé, en el norte U. de A., en el occidente Pies descalzos I y II, y finalmente en el oriente con un eje en el Paseo Bolívar.

Así las cosas, si usted viene hacia el centro o va a salir de él, recuerde que en bici y con EnCicla, tiene la posibilidad de un viaje tranquilo, saludable, sin congestiones y aportándole al medio ambiente, además integrado al Metro y al Tranvía de Ayacucho.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 29 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), además para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 28 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín martes 28 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el martes 28 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 27 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín lunes 27 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el lunes 27 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
El centro también suena a jazz

El centro también suena a jazz

Por Juan Moreno  No es Nueva Orleans, mucho menos Nueva York, París o Amsterdam, los únicos sitios que cuentan con un lugar fijo, un sitio que reúna a los amantes del jazz en torno a la escucha y el conocimiento de este ritmo que ya pasa de largo el centenario, y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 24 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 24 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el viernes 24 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
El centro lleno de carretas, ruido e inseguridad

El centro lleno de carretas, ruido e inseguridad

El imponente pasaje Junín se convirtió en el estacionamiento preferido de las carretillas. Al inicio o al final de este pasaje es normal toparse con una acumulación de carretillas vendiendo frutas, termos y accesorios de celular, que ocupan las aceras y generan ruido...

leer más
Aceras y calles llenas de madera

Aceras y calles llenas de madera

En la calle 46 con la carrera 56, zona reconocida por la venta de maderas a una cuadra de la estación Cisneros del metro, los negocios se han aprovechado indiscriminadamente del espacio público, no solo de las aceras, ahora también de una parte de la calle, ocupando...

leer más
¿Rutas de EnCicla o parqueaderos públicos?

¿Rutas de EnCicla o parqueaderos públicos?

El centro de Medellín requiere la mirada y la atención urgente por parte de la Secretaría de Movilidad. Una calle critica es Bolívar, en donde los actores viales principalmente carros y motos no respetan la cicloruta y se estacionan en esta zona por tiempos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín