En operativos, autoridades recuperan celulares hurtados y capturan a sus delincuentes

Ene 23, 2023


Dos operativos simultáneos se desarrollaron en el centro y nororiente de Medellín en contra del hurto y comercialización ilegal de celulares. 

 Coordinados por personal de Inteligencia de la Policía Metropolitana y apoyados por la Fiscalía Seccional, se ejecutaron tres órdenes de allanamiento que permitieron la captura de tres personas, además de la incautación de 122 equipos hurtados, tres armas de fuego, un arma traumática y 40 dosis de marihuana. Esta última, al parecer, como parte de otro negocio ilegal: el narcomenudeo.

“Tenemos una recompensa de hasta $20 millones por hurtos violentos, que se da en muchos casos por el celular. Estamos en el centro de Medellín, porque es un sitio priorizado por todas las autoridades. Próximamente veremos más cámaras y las zonas seguras, con mayor presencia y profesionales de la alcaldía generando un trabajo articulado por la seguridad”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, Brigadier General José Gerardo Acevedo Ossa.

En una semana de investigación y gracias a la información ciudadana, en una primera acción las autoridades arrestaron a dos hermanos. Esto ocurrió en una vivienda de Santa Cruz, donde encontraron 100 equipos, seis de ellos con registro por robo. A los 94 restantes les faltaban partes y quedaron a disposición de la autoridad competente. Además, en el sitio se hallaron tres armas de fuego, una traumática y 40 dosis de marihuana. 

Según la investigación, estas personas comercializaban los dispositivos en los bajos del Metro (Prado). 

Casos recientes

Respecto al homicidio de una docente, ocurrido este fin de semana por robarle el teléfono móvil, el subcomandante de la Policía Metropolitana, Coronel José Miranda, señaló que este hecho dejó dos capturas y la aprehensión de un menor de edad. 

“Esto es producto de una buena reacción en este caso de homicidio.  Por eso desplegamos, además, estas acciones, en dos residencias y un local comercial, donde se logra la recuperación de estos 122 celulares. También se incautan elementos que servían para los hurtos, armas de fuego y drogas. Los compraban para ser vendidos como nuevos”, afirmó el Coronel José Miranda. 

A los delincuentes se les encontró una caja “Flash”, que borra los certificados de IMEI para vender los equipos sin rastro de hurto. Según las autoridades, esta tecnología, se adquiere en el mercado negro y está avaluada en $8 millones. 

En otro operativo, las autoridades capturaron en flagrancia a una mujer conocida con el alias “Yura”, de 29 años, señalada por el delito de receptación, quien tenía 22 celulares, cinco con reporte de hurto, seis sin reporte y 11 en celupartes (carcasas y equipos con faltantes de repuestos). Esto fue posible luego de dos diligencias de allanamiento y registro en el barrio Prado Centro y en un local comercial, también de la comuna La Candelaria. 

Según la investigación, esta mujer se dedicaba a la compra y venta de equipos, los llevaba a su casa, modificaba el IMEI y, posteriormente, los comercializaba en un reconocido centro comercial en la comuna 10. 

“Se han llevado a cabo unas acciones de forma articulada en las que se logra la recuperación de estos equipos. También es un llamado para que las personas nos sigan brindando esa información y para que, por favor, no compremos celulares de dudosa procedencia, para que evitemos casos tan lamentables como el de la profesora asesinada”, agregó el director seccional de la Fiscalía, Ricardo Romero. 

El año 2022 dejó un balance de 1.372 capturas por hurto de celulares, fueron recuperados 2.857 de estos equipos y 543 más incautados en diferentes acciones.

También puede interesarle: Obtenga sus certificados catastrales gratis y en línea

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 1 de junio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de junio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de junio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Así puede cuidar su prima de mitad de año

Así puede cuidar su prima de mitad de año

Por estos días, miles de trabajadores en Colombia reciben uno de los ingresos más esperados del año: la prima de servicios correspondiente al primer semestre. Esta prestación social, establecida por ley, representa un alivio económico para muchas familias, pero...

leer más
La Primatón regresa como impulso para el comercio nacional

La Primatón regresa como impulso para el comercio nacional

La estrategia, que cumple su segundo año de ejecución, busca movilizar los inventarios y estimular el consumo a través de descuentos, promociones y facilidades de pago en una amplia variedad de productos y servicios. Hasta ahora, más de 900 marcas y cerca de siete mil...

leer más