Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

El centro aporta primer ultra congelador para vacunas Covid-19 en Medellín

Feb 15, 2021 | Actualidad, Destacado 1

La Corporación Universitaria Remington -Uniremington- puso al servicio de los ciudadanos un ultra congelador de alta tecnología, que servirá para almacenar cerca de 40 mil dosis de las vacunas Pzifer- BioNTech que, según el Gobierno Nacional, serán las primeras en llegar al país. 

El congelador de laboratorio para almacenamiento de muestras y reactivos es marca Haier Modelo DW-30L508 y tiene capacidad para albergar aproximadamente 40.000 vacunas a una temperatura de hasta -80°C. Cuenta con sistema de seguridad de refrigeración, diseño de uso amigable y un sistema de control de temperatura que garantiza que los biológicos permanezcan en buen estado.  

Leer más: Consulte cuándo puede vacunarse contra el Covid-19

Arcadio Maya Elejalde, Rector de Uniremington, aseguró que la institución es consciente de la importancia de contribuir con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid- 19 y puntualizó “Este equipo cumple con la capacidad y todas las condiciones de seguridad para mantener la cadena de frío de las vacunas[…] Uniremington invita a todos los ciudadanos para que no desfallezcamos en continuar con todas las medidas de bioseguridad para evitar el contagio y que nos vacunemos con conciencia”. 

El congelador fue trasladado desde Uniremigton al Centro Administrativo de Vacunación -CAVA, desde donde se realizará gran parte de la coordinación del plan de vacunación del municipio. Sobre este logro, la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya, expresó “Hoy llega el primer ultra congelador a la CAVA municipal donde será el lugar de almacenamiento de los biológicos y desde ahí se distribuirán a toda la ciudad. Agradecemos a la Universidad Remington que, trabajando en conjunto con la administración, hizo posible que los ultra congeladores estén hoy en la CAVA y podamos prestar el servicio y estar preparados para el momento en que lleguen las dosis a la ciudad”. 

A pesar de todos los avances en vacunas, la Alcaldía reitera el llamado a mantener el uso del tapabocas, distanciamiento, hábitos de higiene y el autoaislamiento cuando hay síntomas sospechosos, para seguir mitigando los contagios por Covid-19. 

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín