Caminá Pal Centro se pronunció contra las muertes violentas

Ago 23, 2019

El tráfico del cruce de la avenida Oriental con La Playa se detuvo por instantes gracias a una acción ciudadana liderada por la Alianza Cultural por el Centro en el marco de la decimoprimera versión de Caminá Pal Centro.

Por: Vanessa Martínez Zuluaga

Al mediodía de este viernes 23 de agosto, bajo un sol incandescente y acompañados por 30 voces del coro de la Universidad de Antioquia entonando el Himno de la Alegría, miembros de la Alianza Cultural por el Centro y ciudadanía, se manifestaron en rechazo al incremento de las muertes violentas en Medellín.

La contundente y poética frase del escritor Porfirio Barba Jacob, “Contra la muerte, coros de alegría” impresa en múltiples carteles se esparció minuto a minuto en el neurálgico cruce semafórico de la avenida Oriental con la avenida La Playa, ante la mirada atenta de transeúntes y conductores que cada tanto se detenían a observar.

Esta acción de movilización ciudadana fue convocada por la Alianza Cultural por el Centro y forma parte de la programación de la decimoprimera versión de Caminá Pal Centro, que en esta ocasión tiene como objetivo la manifestación en contra de los homicidios en la ciudad.

“La tesis de esta decimoprimera versión es Un corazón que late y tiene que ver con el rechazo a las muertes violentas y la reivindicación de la vida, para esto quisimos tener una acción puntual de manifestación en este significativo cruce, con el coro de la Universidad de Antioquia y los actores culturales del centro porque es el mensaje que queremos dejarle a la delincuencia y a la ilegalidad: la ciudad no les pertenece a ellos, los queremos a todos vivos, queremos que la cifra de muertes violentas en la ciudad baje a cero y que se conserve así.”, apuntó Juan David Belalcázar, director de la Alianza Cultural por el Centro.

Por su parte, Gisela Posada, líder del programa Cultura Centro de la Universidad de Antioquia, agregó que aunque las acciones simbólicas parecen insuficientes, son necesarias. “Semáforos en rojo contra la muerte significó detener el frenesí cotidiano, el acelere, esa manera en que nos han anestesiado para no ver la contundencia de unos muertos en ascenso que hay en el país y particularmente en Medellín. Desde este corazón que late queremos llevar un mensaje contundente a la ciudadanía para hacernos la pregunta no de cuántos muertos llevamos, sino del por qué nos estamos matando. La idea es que este mensaje le llegue a quienes son responsables de terminar con la vida de los otros.” agregó, Gisela Posada.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más