Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Así se renovará el parque San Antonio  

Mar 25, 2021 | Destacado 3, Espacio público

La Administración Municipal radicó ante el Concejo de Medellín un Proyecto de Acuerdo cuyo objetivo sería la recuperación de bienes de uso público ubicados en el parque San Antonio, centro de la ciudad.  

En una apuesta por la transformación urbanística, ambiental y arquitectónica de este tradicional parque de la Comuna 10 (La Candelaria), la idea es generar más espacio público y zonas verdes, para atraer  comercio, nuevos servicios y más habitantes a este territorio.   

¿La razón?  

Según el Censo Nacional de Población y Vivienda, publicado por el Dane en 2018, la comuna 10 (La Candelaria) tiene un déficit habitacional del 10.54 %. Es la Comuna menos densamente poblada de la ciudad, por esto, en el Plan de Ordenamiento Territorial se establece como una estrategia de ciudad que busca crecer de manera compacta en zonas céntricas. 

En cuanto al indicador de espacio público, La Candelaria cuenta con 3.5 metros cuadrados por habitante, cuando lo sugerido por la Organización Mundial de la Salud es de 15 metros cuadrados por persona. Acorde con las proyecciones, con este proyecto el espacio público aumentaría hasta en un 12 % y las zonas verdes en un 8 %. 

Wilder Echavarría Arango, gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, operador urbano de la ciudad, indicó que con esta radicación lo que se busca es darle nuevas dinámicas de apropiación al parque, redistribuyendo las áreas públicas y privadas.  

“Esta iniciativa, además de ser coherente con el Plan de Ordenamiento Territorial de crecer de manera compacta y en zonas céntricas, conversa con la línea de Ecociudad que propone el Plan de Desarrollo Medellín Futuro, al atender el déficit de viviendas en el centro y dotarlo de espacios públicos de calidad con un enfoque ambiental”, aseguró el gerente.  

Agregó que actualmente el parque tiene un área de espacio público de 16.681 metros cuadrados, pero podría aumentar a 21.628, es decir un incremento del 12.63 %. En cuanto a zonas verdes, se tiene una proyección de pasar de 18.2 % a 26.7 %   

“Este es solo el primer paso para la transformación que pretende adelantar la Alcaldía en este parque tan importante para la ciudad, en especial para el centro, donde hay que resolver muchos retos en materia de movilidad, medio ambiente, seguridad, espacio público, vivienda, sociales, entre otros”, señaló la secretaria de Suministros y Servicios, Karen Delgado. 

Leer más: Restricciones para la Semana Santa por el Covid-19

La funcionaria también indicó que, independientemente de los proyectos que se desarrollen en el lugar, una de las prioridades será dar cumplimiento a la Política Pública de Protección a Moradores, para atender a la población que habita el parque. “Todo esto con la finalidad de proteger sus derechos, sus actividades económicas, propender porque permanezcan en esta zona y así contribuir a la construcción de nuestra Medellín Futuro”. 

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín