Alcalde posesionó a los siete ediles de la comuna 10

Ene 17, 2020

Por: Vanessa Martínez Zuluaga

Con la intención de ratificar la importancia en los territorios de los representantes de las Juntas Administradoras Locales, el alcalde Daniel Quintero Calle posesionó a los 7 ediles de la comuna 10, quienes ahora empezarán a formular proyectos en pro del centro de Medellín.

En el Salón del Concejo del Museo de Antioquia, el alcalde hizo presencia en el centro de la ciudad, en un acto que se constituye como una oportunidad para el gabinete de la nueva administración de interactuar y conocer, a través de los líderes que conforman las JAL, las necesidades y dinámicas de La Candelaria.

“Nosotros creemos que sin duda hay que constituir un gobierno desde lo local y sobre todo que sea cercano con los líderes que han sido elegidos por voto popular y que merecen un lugar importante. Normalmente se posesionaba a todos los ediles en el Concejo de la Ciudad y allí solo cabían ellos, no podían invitar a nadie más. Y a diferencia de lo anterior, en esta ocasión hemos podido compartir con más 10 mil ciudadanos en la ciudad”, agregó Quintero Calle, quién afirmó también que la intención es construir una nueva conversación con los territorios.

Si bien los integrantes de las JAL no reciben presupuesto y sus funciones las cumplen ad honorem, sí pueden formular y ejecutar proyectos que se deben priorizar a través del programa del Presupuesto Participativo de Medellín.

Su representación ante la ciudadanía, al igual que el de la Alcaldía, cumplirá el periodo de 2020 a 2023.

Lea aquí: Las JAC y las JAL, representación de los territorios locales

Estos son los nuevos ediles de la comuna 10:

  • Irma Lucía Espinoza Velásquez
  • Diana Verónica Patiño Rodriguez
  • Manuela María Noreña Eusse
  • Ligia Estela Gil Perez
  • Lucy Stella Pamplona Morales
  • Alejandro Méndez Valencia
  • Henry Alberto Pérez Bolívar

 

¿Qué son las Juntas Administradoras Locales?

Las JAL nacieron en 1968 a través de una reforma constitucional y han sufrido varios cambios, el último en 2012 cuando el Congreso actualizó sus normativas.

Estas son corporaciones públicas elegidas por votación popular, para ser la primera forma de representación ciudadana en las comunas y corregimientos en que se dividen los municipios. Son creadas por los Concejos Municipales y sus integrantes se eligen por voto popular cada cuatro años, en el mismo momento de las elecciones para gobernadores, alcaldes, asambleas y concejos.

Subscribe
Notify of
1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Quiero saber quién representa el barro Florida nueva

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Experiencia Tech 2025 hablará de humanismo digital

Experiencia Tech 2025 hablará de humanismo digital

Medellín será, una vez más, el epicentro de la conversación sobre el futuro de la tecnología y su relación con lo humano. Los días 15 y 16 de octubre, se realiará Experiencia Tech 2025: Coevolución de la humanidad y la tecnología, un evento que reunirá a más de 600...

leer más
María Isabel Palomino:  nueva rectora del Cesde

María Isabel Palomino: nueva rectora del Cesde

La ingeniera María Isabel Palomino asumió la rectoría del Cesde con el propósito de fortalecer la relación entre la educación técnica y la empleabilidad en Antioquia. Su nombramiento marca una nueva etapa para la institución, que busca seguir formando talento para los...

leer más