Instituciones públicas y culturales sellaron una alianza para proteger elementos patrimoniales y simbólicos del centro de Medellín.
Este jueves 3 de julio, en pleno corazón del centro de Medellín, fue firmado un acuerdo interinstitucional para promover el cuidado y mantenimiento de las fuentes ornamentales ubicadas en la Plaza Botero y la Plazuela Nutibara, dos espacios de alto valor patrimonial y simbólico para la ciudad.
El acto fue liderado por la Gerencia del Centro y Territorios Estratégicos, en articulación con la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas (APP), la Asociación Asobotero, el Museo de Antioquia y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia. La firma representa un compromiso colectivo por fomentar la apropiación, el respeto y la sostenibilidad de estos bienes públicos que forman parte del paisaje urbano de Medellín.
Al acto asistieron Daniel Felipe Escobar Valencia, en representación de la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas (APP); Juliana Coral, gerente del Centro y Territorios Estratégicos; Carlos Alberto Ávila Carvajal, representante de la Asociación Asobotero; Roberto José Rave Ríos, director del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA) y María del Rosario Escobar, directora del Museo de Antioquia
Durante la jornada, la gerente del Centro, Juliana Coral, destacó que el propósito es avanzar en estrategias de cultura ciudadana y educación para la conservación de estos espacios. “Esta firma es el sello del compromiso por generar un ambiente propicio para el desarrollo de actividades educativas, culturales y ciudadanas que enriquecerá la experiencia de los visitantes y comerciantes.”, afirmó.
Además del compromiso por el cuidado físico de las fuentes, el acuerdo contempla actividades culturales, jornadas pedagógicas y la articulación con otros entes de la administración distrital para mejorar la percepción del entorno y promover su uso adecuado.
La fuente del Cacique Nutibara
La Plazuela Nutibara alberga la histórica primera fuente iluminada de Medellín, diseñada por Pedro Nel Gómez entre 1952 y 1955. Este icónico monumento se construyó en homenaje al legendario cacique Nutibara, figura ancestral del territorio antioqueño
Tras más de una década fuera de servicio, fue reactivada el 14 de febrero de 2019 con una inversión de 240 millones de pesos en implementación de bombas, tuberías hidráulicas y sistema de iluminación ornamental. Su puesta en funcionamiento devolvió la escena nocturna por unos meses hasta que nuevamente quedó sin servicio.
La Plazuela Nutibara alberga la histórica primera fuente iluminada de Medellín, diseñada por Pedro Nel Gómez entre 1952 y 1955. Este icónico monumento se construyó en homenaje al legendario cacique Nutibara, figura ancestral del territorio antioqueño
Tras más de una década fuera de servicio, fue reactivada el 14 de febrero de 2019 con una inversión de 240 millones de pesos en implementación de bombas, tuberías hidráulicas y sistema de iluminación ornamental. Su puesta en funcionamiento devolvió la escena nocturna por unos meses hasta que nuevamente quedó sin servicio.
Se espera que ahora, con este acuerdo, las entidades públicas y privadas velen conjuntamente por el mantenimiento y conservación de estos bienes.