Con acto de gratitud, Corpocentro celebró sus 30 años

Nov 20, 2023

Corpocentro celebró sus 30 años

 El pasado 2 de noviembre, la Corporación Cívica Centro de Medellín, CORPOCENTRO, celebró sus primeros 30 años con un sentido evento. Durante este, se homenajeó a sus afiliados y miembros fundadores por su compromiso con el territorio y su entrega a la Corporación.  

A su vez, CORPOCENTRO recibió reconocimientos por parte de Asoguayaquil, Uniremington, Tax Individual, Fenalco Antioquia y la Cámara de Comercio de Medellín, quienes destacaron su incansable esfuerzo por velar por el centro, sus habitantes y comerciantes.  

“Desde su fundación, en 1993, Corpocentro ha trabajado incansablemente en la representación de un significativo número de empresas del sector privado ante diversas entidades públicas, organismos de control y comunidad en general, en aras de la gestión de programas cívicos, investigaciones y actividades que benefician a los habitantes, comerciantes y visitantes del centro. Reconocemos que la representatividad, promoción, mejoramiento y conservación del Centro, entre otros, son pilares que movilizan día a día a Corpocentro, que además ha sido aliado estratégico de nuestra Seccional en diferentes proyectos”, expresó María José Bernal, directora ejecutiva de Fenalco. 

Corpocentro celebró sus 30 años
Juan Pablo Montoya, Adrian Cano, Jorge Puerta, Melisa Puche y Andrés Cano.
Sus inicios 

CORPOCENTRO fue una idea que surgió entre amigos, empresarios cuyos días se desarrollaban en el centro de Medellín y estaban preocupados por las condiciones en las que se encontraba este sector de la ciudad.   

Jorge Mario Puerta, quién ha sido el director ejecutivo de la entidad durante la última década, expresó: “Hace 30 años, un grupo importante de empresarios y comerciantes del centro de la ciudad, muchos de ellos amigos, se acercaron a la Cámara de Comercio de Medellín para pedir su apoyo, con el fin de proteger al sector económico de las dificultades que se presentaban, en un momento en el que el más temerario narcotraficante del mundo libraba su última guerra contra el estado colombiano” 

“Fue así como, guiados por la Cámara de Comercio, la Alcaldía de Medellín y el Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo, se crea Corpocentro en abril de 1993 […] cerca de 150 entidades han hecho parte esta corporación”, concluyó el director.  

El evento sirvió para recordar que no ha sido sencillo trabajar en pro de un territorio que, debido a sus dinámicas socio económicas, es particularmente vulnerable ante problemáticas como la informalidad o la habitancia en calle. Sin embargo, gracias al compromiso de sus afiliados y sus esfuerzos por trabajar de manera articulada con la administración municipal, la Corporación ha logrado ejecutar acciones que han dejado huellas positivas en el territorio.  

Frutos de una ardua labor  

En sus primeros 10 años, la corporación lideró iniciativas emblemáticas, como la campaña para conservar el Museo de Antioquia en el corazón de la ciudad, la recuperación de la Casa Barrientos, el impulso del proyecto para convertir el Teatro Lido en patrimonio cultural de la ciudad. Llevó a cabo seminarios y foros, en temas como indigencia, vivienda en el centro y seguridad. Corpocentro también dejó huella en la mejora del espacio público al donar módulos para la venta de flores en Junín y la instalación de canecas de basura en varios sectores. Su compromiso se materializó además en la creación de los días del centro, celebrados desde 1995, con eventos masivos que aportaron al fortalecimiento del territorio y el disfrute de la ciudadanía. 

Corpocentro celebró sus 30 años
Carlos Restrepo, miembro fundador de Corpocentro, en compañía de su familia.

Recuperar la memoria del centro fue uno de los objetivos durante la siguiente década de gestión de Corpocentro. Para ello creó el programa “Tras las huellas de la historia”, que en los ejes de Junín y la Avenida La Playa, contaba la historia de los personajes, eventos o lugares que dan nombre a las vías. Igualmente, trabajó incansablemente en la promoción del centro. Para ello creó diferentes productos como el Periódico Centrópolis, los Mapaguías turísticos, los Centroguías y la Guía Comercial del Centro, esta última ahora digital y con más de cuatro mil empresas incluidas. Además, impulsó la restauración de la obra «Muro Abriéndose», una de las más importantes del centro, ubicada en la fachada del Edificio Colseguros. 

Y en su tercera década, Corpocentro llevó a cabo proyectos como “El Centro Imaginado”, «La movilidad que queremos en el centro» y la “Caracterización socioeconómica de los 17 barrios de la comuna 10”. Buscando fortalecer este territorio continuó con la publicación de los Mapaguías en versiones turística, educativa y gastronómica. Puso en marcha nuevos proyectos como «Experiencias Centro de Medellín», la feria educativa «Centro Educa» y múltiples acciones en red, como la Alianza por el Distrito Histórico y el Distrito Comercial del Centro. En el último lideró el proyecto «El centro propone», con el cual se generaron propuestas de proyectos y acciones que fueron entregados a los candidatos a la Alcaldía.  

Así pues, son 30 años trabajo por el mejoramiento y la conservación del centro de Medellín. Corpocentro espera continuar sus gestiones con el respaldo de sus afiliados y el apoyo de la comunidad, además de contar con la vinculación de nuevas entidades que sumen esfuerzos para seguir jalonando el desarrollo de este territorio. 

También puede interesarle: “El centro requiere una intervención integral” Federico Gutiérrez, alcalde electo de Medellín 

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más