El laboratorio con el que EPM fortalece el ecosistema de innovación

Sep 20, 2023

Dijo Heráclito que uno no se baña dos veces en el mismo río. En la misma corriente dice hoy Luis Fernando Díaz que las ideas de negocio que entran a Innóvate nunca salen iguales.

Díaz no es filósofo, pero es profesional en la Gerencia de Nuevas soluciones de EPM. Innóvate es Innóvate Emprendiendo, el programa de capacitación de Empresas Públicas de Medellín que apoya a estudiantes universitarios o empleados de la empresa, con buenas ideas y ganas de encontrar soluciones innovadoras.

“Lo que buscamos con Innóvate es formar a jóvenes universitarios o intraemprendedores para que sus iniciativas se puedan implementar o se puedan desarrollar de una manera efectiva. Tenemos algunas reglas y es que las iniciativas estén alineadas con los focos estratégicos de EPM que actualmente son cuatro: transformación digital, transición energética, hidrógeno y economía circular”, explica Díaz, profesional a cargo del programa.

Olimpiadas del emprendimiento

Ese proceso de formación, explica el vocero, dura entre tres y cuatro meses, aplica para todos los lugares donde hace presencia EPM y sus filiales, y tiene varios filtros. Primero, un grupo grande —de máximo 50 equipos— comienza un proceso de formación básica con módulos de innovación y emprendimiento en temas como design thinking, finanzas, arquitectura de marca, entre otros. Ahí el grupo se depura a 20 equipos que participan en un proceso de formación avanzada y luego un jurado evaluador termina por seleccionar los cinco ganadores de cada año.

La octava edición de Innóvate Emprendiendo ya está en marcha y elegirá 50 equipos con ideas novedosas en temas como economía circular o transición energética. Aquí le contamos qué es y por qué representa una oportunidad para los jóvenes con iniciativa de crear empresa.

Más allá de todo el acompañamiento y capacitación, los ganadores acceden a la posibilidad de acelerar su iniciativa si llega a un punto de madurez suficiente y asisten a un evento de clausura, que el año pasado fue en Panamá y este 2023 será en Guatemala. El intercambio de ideas con emprendedores de otras regiones y de otros países también es un plus del programa:

“En un ecosistema de innovación cuando se promueve el desarrollo de competencias afuera de alguna manera estamos creciendo adentro. Esa es una regla básica de innovación porque algunos de esos emprendedores que se forman con nosotros serán quienes solucionen los desafíos que tenemos en EPM y que además son desafíos globales”, explica Díaz.

Laboratorio de EPM
Foto: Cortesia EPM

Carlos Enrique Vélez Restrepo, por ejemplo, fue uno de los finalistas de Innóvate Emprendiendo en 2020 con su proyecto Mappex. Estar en el programa le sirvió para darle valor a su emprendimiento y recibir apoyo legal para tener todos los papeles en regla:

“Mappex consiste en aplicarle internet de las cosas, es decir tecnología 4.0, a la movilidad en lo que tiene que ver con transporte de personas y de mercancía para lograr eficiencias en el uso de los vehículos. Por ser finalistas nos apoyaron desde Ruta N para ser apalancados y con acompañamiento jurídico. Es un apoyo clave tanto en las capacidades que pueden faltar en la empresa como en la parte técnica y comercial”, contó.

Le puede interesar: Parques del centro de Medellín piden ser intervenidos

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más