Ejerza su derecho al voto

Mar 11, 2022

ejerza su derecho al voto

Este domingo 13 de marzo se llevarán a cabo las elecciones legislativas en nuestro país, en las que se elegirán los senadores y representantes a la Cámara para los próximos cuatro años. Además, se realizarán las consultas interpartidistas para escoger los candidatos de Centro Esperanza, Equipo por Colombia y Pacto Histórico, en las que los ganadores, además de otros candidatos, participarán en la primera vuelta presidencial en el mes de mayo. 

La importancia de estas elecciones legislativas está dada en el papel que juega el Congreso de la República, cuya función principal es hacer las leyes, y además otras fundamentales como reformar la constitución, hacer control político, control público y otras protocolarias. 

La coyuntura actual en el país en temas sociales, económicos y de salud, así como el panorama mundial que se ve afectado por el conflicto entre Rusia y Ucrania, requiere que el poder legislativo (Senado y Cámara de Representantes), esté preparado atender con prontitud, a través de las leyes, la situación cambiante y nos permita sortear oportunamente las dificultades que puedan aparecer en el futuro cercano. 

El Congreso de la República requiere personas preparadas, idóneas, sin tacha, que pongan los intereses del país por encima de sus intereses particulares. Los votantes debemos encargarnos de escoger a quienes de verdad representen el bien común, para lograr mejores condiciones para todos. 

Informarse es fundamental y ello debe hacerse a través de medios de comunicación reconocidos, los cuales por estos días hacen pedagogía electoral para mostrar a los sufragantes las propuestas de los candidatos, también para analizar si dichas propuestas son viables o no, además de aspectos positivos y negativos de quienes aspiran representarnos. 

Un Congreso altamente desprestigiado por múltiples escándalos de corrupción, por el manejo de la burocracia, por el poco trabajo realizado en aspectos trascendentales para el país y con una desaprobación superior al 80%, requiere una renovación con caras nuevas que le den más esperanza a Colombia y otro aire al poder legislativo. 

El voto en Colombia es libre y secreto. Nadie puede ni debe coartar este derecho. Tampoco nadie puede comprar un voto, y de hacerlo, tanto quien lo compra como quien lo vende incurren en un delito.  

Vale la pena traer a colación una imagen que por estos días rota en redes sociales con el mensaje “la venta del voto condena a los pueblos a la pobreza” y que muestra además cómo la cifra de un voto comprado por cincuenta mil pesos, significa tan solo $34 diarios por los próximos cuatro años.  Y no importa si son 50, 100 o 200 mil pesos, el voto nunca debe venderse, porque quien paga para llegar, llega para robar. 

Desde Centrópolis invitamos a nuestros lectores a votar, a informarse previamente por quién es el candidato o candidata que representa sus intereses, a hacerlo de forma secreta, sin interferencia por parte de otras personas. No votar es permitir que otros definan el futuro de nuestro país. 

 

También puede interesarle: Este 2022 asegúrese de ejercer su derecho al voto

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más