Así se agendan las citas para la vacuna contra covid-19

Mar 11, 2021 | Destacado 3, Salud

Uno de los procesos importantes del Plan Nacional de Vacunación es el agendamiento de la vacuna, para ello, el Gobierno Nacional dispuso el portal Mi Vacuna, una plataforma virtual en la cual los ciudadanos encuentran tres componentes: Me Informo, Me Consulto y Me Postulo.

En Me Informo, está todo lo referente al Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, los criterios de priorización y el consentimiento informado. En Me Consulto, las personas pueden buscar en qué etapa de priorización de la inmunización se encuentran, y en Me Postulo, un ciudadano puede postularse como candidato a la aplicación del biológico, en caso de no estar de acuerdo con el resultado de su etapa de priorización.

Sin embargo, aunque puedan postularse, el agendamiento no depende de los ciudadanos como tal; es el resultado de un proceso donde se cruzan bases de datos nacionales y locales para garantizar a las personas la aplicación de la vacuna en su IPS más cercana.

Para agendar las citas de vacunación, se siguen los siguientes pasos:

  1. El Gobierno Nacional solicita a las entidades territoriales y EPS datos sobre población asegurada y población pobre no asegurada PPNA.
  2. Al recibir la información, el Gobierno Nacional consolida los datos con otras bases como PISIS (Plataforma de Integración del SISPRO), RUAF (Registro Único de Afiliación) y BDUA (Base de Datos Única de Afiliados) conformando la denominada Base de Datos Maestra.
  3. Una vez consolidada la información es remitida al ente territorial y cargada a Mi Vacuna.
  4. La entidad territorial envía la información a las EPS.
  5. La EPS asigna población a cada IPS según red de servicios y georreferenciación de los pacientes (el proceso es monitoreado por una Mesa Territorial).
  6. La IPS contacta vía telefónica u otro medio a los pacientes para coordinar la cita.
  7. La IPS agenda y le reporta a la EPS y a la entidad territorial las agendas.
  8. La EPS consolida la población objeto agendada y actualiza Mi Vacuna.
  9. Se realiza la aplicación de la dosis de vacuna por parte de la IPS.
  10. En caso de que se requiera, se programa cita de segunda dosis.
  11. La IPS debe registrar a los vacunados en el PAIWEB y cargar el consentimiento informado.

Con respecto a las inquietudes de las personas sobre el proceso y la manera de acceder a la información de la cita de vacunación, el secretario de Gobierno de Medellín, Esteban Restrepo, expresó: “Los estarán contactando en los próximos días para indicar hora, fecha y lugar de la cita de vacunación. Hay que estar muy pendientes del celular y del teléfono fijo. Si hay dudas pueden llamar al 123 o revisar en el portal web de la Alcaldía de Medellín para más información”.

Leer más: El centro concentraría el 17% de los puestos de vacunación contra el Covid-19

Si bien su deber como ciudadano es actualizar sus datos con su EPS, estar atento a llamadas y mantenerse informado a través del portal Mi Vacuna; para el agendamiento y aplicación solo debe esperar el llamado de las autoridades competentes.

Quienes aún tengan dudas sobre la inmunización, pueden acceder al portal web de la Alcaldía o llamar a la línea 123 de asesoría médica de covid-19.

Para ingresar a Mi Vacuna, haga clin en este enlace: https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna/.

 

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín