En caso de necesitarlo, así puede retirar sus cesantías

Feb 19, 2021

Retire así sus cesantías

El pasado 14 de febrero cerró el plazo para que los empleadores colombianos consignaran las cesantías a sus empleados. Entre el 1 de enero y el 15 de febrero de 2021 las Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías, AFP, recaudaron $7,0 billones por concepto de los recursos que los empleadores consignan a favor de sus trabajadores, en caso de que queden cesantes. 

Aunque las cesantías solo se pueden retirar cuando se termina un contrato de trabajo, la normativa laboral permite la liquidación parcial de estas en ciertos casos particulares.  

¿Cuándo se pueden retirar las cesantías?  

Quienes quieran retirar sus cesantías deberán asegurarse de que sea por disminución de ingresos, adquisición de vivienda, estudio o terminación de contrato. En estos casos deberán tener en cuenta lo siguiente: 

  1. Disminución de ingresos: A través del decreto 488 del 27 de marzo de 2020, emitido por el Gobierno de Colombia, quienes presenten algún inconveniente temporal con sus ingresos podrán hacer un retiro parcial sin haber culminado la relación laboral con el empleador. 

Esta normativa se expidió buscando mitigar la crisis económica generada por la pandemia, no obstante, el 28 de febrero de 2021 termina la emergencia sanitaria, por lo cual, a partir del 1 de marzo no se podrán hacer este tipo de retiros, a menos de que el gobierno nacional emita un nuevo comunicado. 

  1. Educación: Los colombianos que requieran sus cesantías para temas académicos deberán presentar el recibo de pago de la matrícula de la institución, que deberá estar avalada por el Ministerios de Educación Nacional. 
  2. Vivienda: Según el decreto 2076 de 1967, para hacer uso parcial de las cesantías por adquisición de vivienda, se establecieron seis casos viables:
  • Ampliación, reparación o mejora de una vivienda, ya sea de propiedad del afiliado o cónyuge.  
  • Adquisición sobre planos de títulos de vivienda para construcción.  
  • Adquisición de vivienda con su terreno o lote.  
  • Construcción de vivienda en terreno de propiedad del afiliado o cónyuge.  
  • Compra de terreno o lote.  
  • Pagos de impuestos que afecten el inmueble, como hipotecas o gravámenes.  

En estos casos, la AFP que administra sus fondos le indicará los documentos necesarios para realizar el retiro.  

Terminación de contrato: Cuando el empleador y empleado finalizan el vínculo laboral, el trabajador podrá hacer uso de ellas, siempre y cuando se notifique dicha terminación. 

Leer más: Cómo sacar el pasaporte en Medellín 2021

¿Cómo retirar las cesantías?  

Si todavía está vinculado con la empresa: 

  • El empleado deberá solicitar la autorización de retiro de cesantías con la empresa donde trabaja, argumentando las causales de retiro. Es importante recordar que solo se puede para las situaciones puntuales mencionadas anteriormente. 
  • Con la carta y fotocopia de la cédula deberá acercarse a los puntos de servicio del fondo que administra sus recursos o comunicarse vía telefónica para realizar el trámite. 

Si se termina la relación laboral con la empresa: 

  • La empresa proporcionará al empleado una carta en la cual autoriza el retiro de cesantías por concepto de terminación de contrato. 
  • Con la carta y fotocopia de la cédula deberá acercarse a los puntos de servicio del fondo que administra los recursos o comunicarse vía telefónica para realizar el trámite.  
Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín viernes 26 de septiembre de 2025

Pico y Placa en Medellín viernes 26 de septiembre de 2025

Este es el Pico y Placa en Medellín para el viernes 26 de septiembre de 2025. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín jueves 25 de septiembre de 2025

Pico y Placa en Medellín jueves 25 de septiembre de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 25 de septiembre de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 23 de septiembre de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 23 de septiembre de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 23 de septiembre de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más