¿Qué es “Todos por Medellín” la veeduría ciudadana a EPM y la Alcaldía de Medellín?

Ago 25, 2020

Este martes 25 de agosto se presentó oficialmente esta iniciativa que nace como una respuesta de la ciudadanía a la crisis institucional ocasionada por el manejo reciente que se le ha dado por parte de la Administración Municipal a Empresas Públicas de Medellín.

Así lo ha estipulado desde “Todos por Medelín” su vocera, Piedad Patricia Restrepo, quien en la rueda de prensa en la que se presentó la estrategia a la ciudadanía, agregó “no somos vehículo para el activismo político, ni somos una plataforma política…. uno de nuestros principios fundamentales es que no está integrado por ninguna organización o persona que tenga intereses económicos en la Alcaldía de Medellín o en Empresas Públicas de Medellín”.

Le puede interesar: Crean veeduría ciudadana a EPM y Alcaldía de Medellín.   

A su vez, destacó que en la asamblea constitutiva participaron más de 51 organizaciones. Nueve de ellas hacen parte del comité asesor, entre las que se encuentran la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Proantioquia y el Comité Intergremial. “Esta veeduría ciudadana surge para acompañar la gestión pública local, conectar actores alrededor del proyecto de la ciudad, proponer caminos a seguir, señalar prioridades, observarla y orientarla, vigilarla cuando corresponda y denunciar cuando sea necesario para proteger el patrimonio público y los intereses colectivos”.

 

También se destacaron algunos puntos esenciales de su accionar

  • Promueve la participación ciudadana, clave para la gobernanza y la protección de lo público.
  • Funciona con rigor, con base en hechos, datos e información confiable. Se relaciona con respeto con las administraciones y los gobernantes.
  • Se comunica abierta, clara y constructivamente con las comunidades y, en general, con todos los ciudadanos de Medellín.
  • No es vehículo ni espacio para el activismo electoral y la proyección política de plataforma, partido o persona alguna.
  • Está conformada por organizaciones y personas que no tienen intereses económicos particulares en la Alcaldía ni en EPM. Trabajará para cuidar el patrimonio de la ciudad y los intereses de todos los medellinenses.

Lea también: Conozca el perfil de Piedad Patricia Restrepo, vocera y representante legal de la veeduría ciudadana «Todos por Medellín». 

Foto: Empresas Públicas de Medellín. 

Subscribe
Notify of
1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Como hago parte integral de la organización? Mi aporte sería el conocimiento amplio de las características de las aguas del río Cauca cuando el proyecto se llamaba «Cañafisto», además de mi interés por mi querida ciudad y que tenga un buen gobierno.

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más