Teatros suben el telón al crowdfunding

Feb 6, 2020 | Cultura, Destacado 1, Febrero 2020

Restaurar el techo de una sala y terminar la construcción de su sede, son los motivos por los que dos teatros del centro de Medellín buscan mecenas a través de la financiación colectiva online.

Por Íngrid Cruz Riaño.

Para todos es bien sabido que el mantenimiento de un teatro demanda altos costos, por lo que la búsqueda de recursos es una constante. Este es el caso del Pequeño Teatro y el Teatro el Trueque, quienes actualmente están incursionando en el crowdfunding (ver recuadro) como alternativa para realizar dos importantes cometidos. Pequeño Teatro En 2019 el Pequeño Teatro renovó los techos de la casa patrimonial, quedando pendiente el de la sala Rodrigo Saldarriaga. Después de una tempestad, vieron que dentro de ella estaba lloviendo, entonces se dieron cuenta de que su techo estaba carcomido por el comején.

La sala Rodrigo Saldarriaga es la más grande de las dos que tienen, mientras que en ella caben 450 personas, en la otra caben 80. Al año esta sala recibe en promedio 50 mil espectadores. Como no se pueden dar el lujo de cerrarla, ellos mismos le dan asistencia al techo, pero saben que hay que hacerle una reparación calificada este año.

El área a intervenir es de 486 m2. Es una estructura de soporte en hierro y tablilla en madera que debe cambiarse por superboard, manto asfáltico y malla electrosoldada a la cual se fijarán las tejas, garantizando una vida útil de aproximadamente 50 años.

La inversión para esta obra es de $100 millones. La actriz y gestora cultural del Pequeño Teatro, Catalina Murillo Sanín, y el actor y director académico, Andrés Moure García, afirmaron que “como estamos ante una emergencia y la solución es costosa, nos decidimos por el crowdfunding o vaki para recoger fondos”.

Cuando se ingresa a la página del Pequeño Teatro, aparece un recuadro invitando a aportar a la vaki. Las donaciones son de $9 mil en adelante. Hasta ahora han recogido $2´532.493 aportados por 39 vakers. La fecha de cierre es el próximo 17 de junio. Moure y Murillo creen que van a alcanzar los $100 millones “el 28 de enero empezamos temporada y después de cada función le vamos a contar al público, esto va a aumentar la colecta rápidamente, haciendo que la reparación del techo sea el regalo que se le dé al Pequeño Teatro en sus 45 años”.

Ingrese AQUÍ para apoyar el crowdfunding del Pequeño Teatro

A esas donaciones se suma el Crowdfunding Recompensa, una vaca en la que con mínimo $50 mil y máximo $3 millones se puede acceder a entradas, invitaciones especiales o adquirir una placa como benefactor.

Además, por los 45 años que cumple el Pequeño Teatro, tienen proyectado emitir una moneda conmemorativa y lo que se recaude con ello será también para la restauración del techo de la sala Rodrigo Saldarriaga. Teatro El Trueque Este grupo teatral funcionaba en la otrora casa del Pequeño Teatro y de la Exfanfarria, cerca al teatro Pablo Tobón Uribe, pero a mediados del año pasado sus dueños pidieron su devolución, entonces se mudaron a otra propiedad ubicada diagonal a Bellas Artes en Ayacucho, la cual le gusta mucho al grupo por su ubicación, tamaño y lo agradable del ambiente, además de ser en zona peatonal.

Sin embargo, esta nueva sede no está acondicionada para hacer presentaciones, por tanto, con un préstamo que hicieron por $50 millones y con recursos propios, construyeron el teatro, los baños y la bodega, pero como aún falta el aire acondicionado, las acometidas eléctricas y la adecuación del café, recurrieron a un crowdfunding con el que también piensan abonar al préstamo.

La recolecta que está haciendo el Teatro El Trueque va de $10 mil pesos en adelante. La meta es de $30 millones, de los que llevan $2’847.398. La fecha de cierre es el 9 de julio.

AQUÍ puede ingresar para contribuir a adecuar la nueva sede del Teatro El Trueque

También tienen un Crowfunding Recompensa, que consiste en una postal digital con una frase de Gonzalo Arango por $10 mil, pase para la inauguración de la nueva sede Cervantes por $35 mil y un pase doble para una función de temporada en 2020 por $50 mil. La inauguración de esta sede será el 28 de febrero y ese mismo día empezarán la temporada de teatro.

Sobre el crowdfunding que se hace a través de Vaki, Ana María Otálvaro Castro, actriz y administradora del Teatro El Trueque, afirmó que “cualquier aporte es valioso, lo importante es la cantidad de personas que se sumen al proyecto, hasta el momento tenemos 27 vakers, se trata de que aumenten porque este es un espacio cultural para Medellín”.

La colecta virtual se está promocionando en sus redes sociales, mediante el voz a voz y con divulgación al terminar funciones que hacen por fuera de su sede. Si no llegan a la meta, tienen como plan B desde la inauguración, hacer temporada de teatro continua hasta diciembre, activar el café y hacer funciones infantiles los domingos de manera periódica. Además, tendrán membresías anuales (abonos) y harán convenios con diferentes entidades.

¿Qué es el crowdfunding?

Es una tendencia en el mundo para buscar recursos y financiar un proyecto.  Se da mediante plataformas de internet en las que numerosas personas o empresas realizan aportes económicos según sus posibilidades y de esta forma ayudan a hacerlo realidad. También se conoce como micromecenazgo.

Existen múltiples plataformas para esta modalidad, la elegida por ambos teatros fue Vaki.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín