¿Su negocio ya se le mide al comercio virtual?

Nov 7, 2019

Conozca el programa con el que la Cámara de Comercio de Medellín y la Alcaldía buscan apoyar a micro y pequeñas empresas para que comercialicen sus productos y servicios a través de canales digitales. Que el desconocimiento no lo aleje de esta oportunidad.

Por: Diana Isabel Quintero R.

340 micro, pequeñas y medianas empresas recibirán acompañamiento integral para la puesta en marcha de sus propias tiendas virtuales, lo cual les permitirá llevar sus productos y servicios a nuevos mercados. La iniciativa también beneficiará a las empresas que ya hayan dado los primeros pasos en el comercio digital, pero que necesiten complementar el proceso.

En la primera fase de este proyecto se desarrolló una amplia campaña de promoción y sensibilización, en la cual se detectó que la mayoría de micro y pequeñas empresas no tienen un canal digital que les permita expandir su negocio. De otro lado, se halló un alto índice de desconocimiento entre los empresarios, con respecto a las tiendas virtuales o canales de E-Commerce, que a su vez les genera temor de incorporarlos en sus negocios.

En opinión de Rubén Cadavid Marín, director del Clúster Negocios Digitales de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, “estos temas son relativamente nuevos, pero el mayor problema que hemos encontrado tiene que ver con

los obstáculos que las empresas ven para apropiarse de este tipo de tecnologías, sobre todo cuando son pequeñas. Uno, es que no ven facilidades de financiar este tipo de proyectos. Dos, que consideran que esas soluciones pueden ser inseguras para ellos, y que podrían tener problemas, digamos, a través de hackeo de sus cuentas, corriendo riesgos con su información. Tres, que no se entreguen sus productos cuando ellos los envían correctamente”. Pero ahí no terminan las barreras que frecuentemente exponen los empresarios. Algunos de ellos piensan además que sus clientes no están bien bancarizados, y que, por lo tanto, no van a utilizar el canal digital. Finalmente, otros no ven fácil la implementación.

Capacitación y respaldo económico para los micro y pequeños empresarios hacen parte de la iniciativa E-Pymes Soluciones Digitales

Como respuesta a esas inquietudes, el directivo afirma: “Tenemos tres soluciones digitales para nuestros empresarios, hay una un poco más avanzada, pero las otras dos tienen mucha facilidad de uso, y con unas pocas horas de entrenamiento y asesoría, las empresas pueden implementar su canal digital. Para garantizar que se trata de canales seguros, E-Pymes Soluciones Digitales ha realizado un minucioso proceso de evaluación de diferentes plataformas en el mercado, con proveedores de reconocida experiencia en el desarrollo de estos procesos. “De ellos hemos escogido tres buenas alternativas, cada una de ellas cumplió unos requisitos: no solo la capacidad de soporte, sino la seguridad del producto, la facilidad de uso, los costos de apropiación de esas tecnologías y también las metodologías para la implementación. Estos tres aliados son Davivienda, Vendesfácil (plataforma digital de Coordiutil) y Dataware (en alianza con MercadoLibre).

Le puede interesar: «Crecer es posible: la clave para que su negocio progrese»

En aras de estimular a los empresarios para configurar su canal de ventas online, la estrategia E-Pymes brinda una reducción en los costos de implementación. “Logramos una negociación, generando unas economías de escala, y también por ser masiva estamos facilitando la inclusión de los mismos empresarios en procesos de sensibilización y capa

citación. La alcaldía está aportando un auxilio económico de cofinanciación, y ellos también tienen que hacer un aporte. No queremos regalar el 100%, pensamos que debe haber algún esfuerzo económico también del empresario”, puntualiza Cadavid Marín.

Estas soluciones tecnológicas están más enfocadas en la venta y distribución de productos físicos. Sin embargo, una de ellas facilita la distribución de servicios.

Se trata de soluciones tecnológicas fáciles, para implementar en corto tiempo, con una asistencia y un proceso metodológico de parte de los proveedores aliados. Y concluye: “Hemos hecho un esfuerzo grandísimo en socializar el tema con más de tres mil empresas y el factor de conversión final de las que se apuntan al tema todavía es muy bajo”.

Servicios incluidos

Entre los servicios que ofrece el programa figuran:

  • Diseño de página web, bajo plantillas prediseñadas.
  • Mensajería instantánea y formulario de contacto.
  • Integración con redes sociales.
  • Gestión de inventarios de tienda online.
  • Gestión de pedidos (carrito de compras).
  • Servicios de pasarela de pago y servicios de pago contra entrega.
  • Base de datos de clientes por tienda para gestión CRM.
  • Integración con operador logístico.
  • Indicadores básicos de ventas en gráficas y exportables a Excel.

¿Cómo acceder al programa?

El plazo para inscribirse vence el próximo 15 de noviembre y se realiza a través de la página www.camaramedellin.com. Los requisitos para participar son:

  • Ser una micro, pequeña o mediana empresa. • Tener un producto o servicio en etapa de comercialización. • Desarrollar una actividad económica en Medellín o en uno de sus corregimientos. • Contar con registro en Cámara de Comercio o registro de Industria y Comercio de Medellín. • Diligenciar el formulario de diagnóstico de madurez digital. • Adquirir la solución completa de la cadena de valor del comercio electrónico.
Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más