Ya comienza Utopías, la Semana de la Juventud 2020

Ago 28, 2020

La programación de este encuentro, que se realiza del 28 de agosto al 1 de septiembre y que tendrá actividades complementarias hasta el domingo 6 de septiembre, está disponible en semana.medellinjoven.com

La Semana de la Juventud se reinventa para llegar a la población juvenil de Medellín, la cual se acerca a los 535.000 habitantes entre 14 y 28 años de edad. Su programación se realiza del 28 de agosto al 6 de septiembre y tendrá actividades presenciales y virtuales para disfrutar desde casa.

Este año, el tema central será Utopías, una invitación que se da en el contexto mundial actual y en la que se espera generar reflexiones sobre el presente e imaginar otro futuro posible para la ciudad.

El evento contará con una serie de espacios en los que se podrán visibilizar diferentes identidades y tendencias juveniles: los encuentros y charlas Mutantes. En ellos, el Hip Hop, el K-Pop, el circo y el stand up comedy harán parte de la programación. También habrá talleres prácticos para las juventudes que abarcarán temáticas desde la alimentación y la siembra hasta los usos del condón. Todos los encuentros se realizarán a las 5:00 p. m. y podrán seguirse a través de transmisiones en vivo por la cuenta de Facebook @juventudmed.

“Estamos próximos a vivir la Semana de la Juventud, un espacio supremamente vital para visibilizar las diferentes agendas de los jóvenes de la ciudad. En el evento “Indefinibles” exaltaremos la diversidad y los enfoques diferenciales que han sido priorizados para estos cuatro años”, aseguró Alejandro Matta, Secretario de la Juventud.

De los Encuentros Mutantes podemos esperar:

El primer diálogo que se dará alrededor de los cultivos en casa, la soberanía alimentaria y el relacionamiento con la naturaleza, será este viernes 28 de agosto y se centrará en los alimentos, aromáticas y cultivos lúdicos. En él participarán Laura Cifuentes, química farmacéutica; el sociólogo William Estrada y el politólogo, docente y jardinero Kenny Pérez, quien será el moderador.

El segundo encuentro, denominado “Que se te ocurra cuidarte” en el que se explicará el uso correcto del condón, se realizará el sábado 29 de agosto y contará con la presencia de Diana Núñez (maestra en sexualidad sagrada), Dany Gouttiér (artista no binaria) y Daniel Tapias (Director de Sala Sentidos).

El domingo, 30 de agosto, comenzarán los encuentros Mutantes al ritmo de K-Pop, con la conducción del colectivo Cyanland Medellín, un grupo juvenil que promueve entre los aficionados a este género surcoreano una oportunidad para su desarrollo como artistas.

El lunes 31, se realizará el taller Trepadas para las Utopías, dirigido por las integrantes de Cultura Drag Medellín Jano von Skorpio (maquilladora, artista visual y DJ) y Dalila Velvet (periodista y artista), quienes mostrarán al público cómo construir un personaje drag.

Luego, se abrirá el telón para el encuentro mutante de stand up comedy, con la presentación de Pamela Ospina y la actriz Vicky Berrío, además, se podrá disfrutar del teatro, el mimo y el clown con Los Pantolocos.

Le puede interesar: Redes artísticas y culturales retoman actividades de manera virtual.

Finalmente, el martes 1 de septiembre, esta franja de la Semana de la Juventud terminará con Hip Hop, en un espacio conducido por Atomikos KRW que busca mostrar la evolución de esta cultura urbana, así como su impacto en lo social y en diferentes ámbitos, a través de la integración de varios grupos en escena.

Por otro lado, las charlas Mutantes serán una serie de conversatorios protagonizados por poblaciones con enfoque diferencial: indígena, negra, afro, raizal y palenquera, LGBTIQ, mujeres y juventudes con discapacidad. Cíborgs, ¿Las juventudes del futuro?; Minga para tejer a Medellín y Medellín es negra, afro, raizal y palenquera son algunos espacios que protagonizan esta franja.

Finalmente, el secretario de la Juventud, Alejandro Matta, invitó a la ciudadanía a participar de estos encuentros: “La agenda de la Secretaría de la Juventud es la agenda de los jóvenes, por eso la Semana de la Juventud está pensada desde nuevos mundos posibles de acuerdo con la contingencia que vivimos, a través de dos estrategias que siguen apostándole a la visibilización y promoción de las juventudes […] para nosotros es muy importante reconocer y destacar que hay diversas identidades en la ciudad y expresiones artísticas”.

Consulta la programación haciendo clic en la foto

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más