Durante septiembre y octubre de 2025, más de 120 estudiantes de distintas universidades de nuestra comuna participaron en Vive el Centro, Aventúrate en él, estrategia de movilización ganadora de la convocatoria Territorios que Inspiran, de la Secretaría de Comunicaciones de la Alcaldía de Medellín.
La iniciativa, liderada por el Periódico Centrópolis, buscó que jóvenes provenientes de diferentes regiones del país y del exterior, que vienen a la ciudad a cursar sus estudios superiores, recorrieran y se apropiaran del centro, reconociendo en él no solo su historia, sino también su vida económica, cultural, gastronómica y de ocio.
La experiencia se desarrolló en seis recorridos guiados por sitios emblemáticos de la comuna 10, como la Plaza Botero, el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, el Pasaje Junín, el Palacio Nacional, la Plazuela San Ignacio, el Teatro Pablo Tobón Uribe, el Corredor de Carabobo, las Torres de Bomboná y la Avenida La Playa. Cada trayecto fue acompañado por guías y nuestros periodistas, quienes aportaron datos históricos, anécdotas urbanas y reflexiones sobre el papel del centro en la vida cotidiana de Medellín.
Para muchos estudiantes fue la primera vez que se acercaron al centro desde la curiosidad y no desde el temor. En las encuestas aplicadas antes y después de los recorridos, la percepción de seguridad mostró un aumento superior al 40%, y la mayoría reconoció haber descubierto nuevos espacios culturales y recreativos que antes desconocía. También creció el número de quienes afirmaron saber dónde están ubicadas las bibliotecas y los sitios para el disfrute del tiempo libre, lo que refleja una relación más cercana y de confianza con este territorio.
Desde las universidades participantes, los docentes coincidieron en que la iniciativa fortaleció el sentido de pertenencia y la apropiación del espacio público. En el caso de los estudiantes foráneos, el programa les permitió integrarse a la ciudad de manera más rápida, entendiendo su historia y reconociendo su diversidad.
Las voces de los jóvenes resaltan esa transformación. Algunos destacaron la calidez de la gente en las calles, el movimiento cultural de los teatros y la belleza arquitectónica de lugares como la Plazuela San Ignacio y el Palacio Nacional. Otros señalaron que los recorridos les ayudaron a “ver con otros ojos” lugares que antes les generaban desconfianza y a sentirse parte de un entorno lleno de historia y vida.
El balance final de la estrategia de movilización demuestra que Vive el Centro, Aventúrate en él logró mucho más que visitas guiadas. Fue un proceso de aprendizaje colectivo que permitió redescubrir el centro como un territorio de oportunidades, de encuentro y de memoria.
“Desde la organización, estamos convencidos que hoy los estudiantes que participaron lo transitan con más seguridad, lo recomiendan y lo defienden como un espacio que refleja la esencia misma de Medellín”, comentó Jorge Mario Puerta, director del Periódico Centrópolis.
0 comentarios