Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Universidades del centro crecen

Oct 10, 2016 | Octubre de 2016

Nuestro centro también ha sido el corazón de la educación superior antioqueña y esa tendencia no para. Nuevos desarrollos nos siguen posicionando como la gran sede de la academia.

Por Alexander Barajas Maldonado

Desde que abrió sus puertas a un costado del parque Berrío, en 1803, el Colegio Franciscano, origen de la Universidad de Antioquia, la comuna 10 de Medellín no ha dejado de acoger instituciones de educación superior. Decenas de ellas componen hoy una amplia oferta de programas que incluyen formación técnica, tecnológica y profesional; además de varios centros de formación para el trabajo y el desarrollo humano.

Se estima que de los 200 mil alumnos que estudian cada día en el centro, por lo menos unos 80 mil están matriculados en dichas instituciones. Y la proyección es que ese número crezca por las evidentes ventajas logísticas del centro y por el mejoramiento continuo de los programas académicos e instalaciones ofrecidas. De ello dan fe universidades como la Cooperativa de Colombia, Remington y Autónoma Latinoamericana, las cuales entregaron recientemente importantes noticias.

Buenas nuevas

Se destaca la ‘Univerciudad’ propuesta por la UCC, claustro que suma más de cuatro décadas en el centro. Sus 3.300 alumnos estrenaron el 19 de septiembre un edificio acogedor de 18 pisos, amigable y conectado armónicamente con su entorno, que demandó una inversión de 36 mil millones de pesos. Y esa es solamente la primera etapa de su propuesta urbana y académica para el centro.

Es una apuesta hecha en términos de sostenibilidad, pues estos nuevos espacios cobijan más zonas verdes (terrazas) y aprovechan con eficiencia la luz natural, el agua y la electricidad. Una nueva biblioteca de dos pisos está al servicio de la comunidad, además de atender a los estudiantes cooperativistas de ingeniería, salud, administración, contaduría, psicología, educación, comunicación social e investigación.

Mención aparte merece también la Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA- que llegó a su primer medio siglo de labores, aniversario que se celebra a lo largo del año con distintas actividades en su tradicional sede de San Benito. Luego de nacer fruto de una disidencia de estudiantes de la Universidad de Medellín en 1966, en la actualidad UNAULA es una reconocida autoridad en Derecho, Contabilidad, Administración de Empresas, Economía, Ingenierías (Industrial e Informática) y Licenciatura en Ciencias Sociales. De igual forma sobresalen sus 16 especializaciones y tres maestrías en las mismas áreas, abanico al que se vincularon como novedades en el ámbito académico antioqueño su nueva Especialización en Gerencia de Mercadeo y la recién convocada Maestría en Derecho Procesal Penal y Teoría del Delito. Gozan de especial renombre el Consultorio Jurídico ‘Jorge Eliécer Gaitán’ y el Ballet Folclórico UNAULA, casi tan antiguos como la universidad.

Uniremington estrenó laboratorios

El 23 de septiembre fueron inaugurados los dos nuevos laboratorios de Uniremington, institución que el año pasado celebró un siglo de labor formativa en el centro. Estos nuevos espacios están adscritos a la Facultad de Ciencias de la Salud y Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías, respectivamente. El primero de ellos agrupa, en 140 m2, a tres laboratorios: cultivos celulares, biología molecular (genética) y general. La dotación del mismo la componen equipos de última tecnología, como cámara de bioseguridad, cabina de extracción, microscopio invertido de fluorescencia, microscopio vertical con cámara de alta definición, centrífuga refrigerada, baño maría, incubadoras de CO2, termociclador, cámaras de electroforesis, microcentrífuga, neveras, congeladores, autoclave, tanque de nitrógeno, ph metro, balanza analítica y espectrofotómetro, entre otros. El laboratorio de Ciencias Básica e Ingeniería servirá a los programas de ingeniería civil, ingeniería industrial, ingeniería de sistemas, tecnología en desarrollo de software y tecnología en procesos industriales; para lo cual contará a su vez con un laboratorio de ciencias básicas, electrónica, redes y comunicaciones, otro de métodos de ingeniería, equipos de topografía, laboratorio de suelos y sala de reuniones.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín miércoles 15 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 15 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 15 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más
Estas son las 10 películas colombianas más vistas en 2024

Estas son las 10 películas colombianas más vistas en 2024

El Sistema de Medios Públicos compartió el listado de las películas más vistas del año a través de su plataforma RTVCPlay, destacando producciones que han logrado cautivar a miles de colombianos. Este top 10 incluye clásicos inolvidables y producciones recientes,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 14 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín martes 14 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 14 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Jericó se vestirá de cultura con “Hay Festival 2025”

Jericó se vestirá de cultura con “Hay Festival 2025”

Del 24 al 26 de enero, el Hay Festival Jericó 2025 convertirá este municipio del suroeste antioqueño en el epicentro cultural del país. Escritores, artistas y pensadores de renombre internacional y local se darán cita en este evento que celebra la literatura, la...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 13 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta este 10 de enero no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo vehicular en la ciudad...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín