Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Unidos por un parque

Oct 10, 2016 | Octubre de 2016

Prado Centro es sin duda alguna uno de los barrios más tradicionales de Medellín. De su patrimonio se oye hablar constantemente, pero poco o nada se sabe de su espacio público. Y es que aunque suene paradójico, este barrio perfectamente trazado y planeado en cuanto a calles y viviendas, se quedó corto en la construcción de lugares para el disfrute de la comunidad.

Por esto, y teniendo como excusa el mes del Patrimonio Cultural, Corpocentro, la Fundación Patrimonio para el Desarrollo, la Junta de Acción Comunal (JAC) de Prado y Plazarte, unieron sus esfuerzos para mejorar el único espacio público con el que cuentan: El parque Olano.

De esta forma, el pasado 3 de septiembre, cerca de 90 voluntarios llegaron hasta el lugar para apropiarse de éste y convertirlo en un sitio para el sano disfrute. La jornada que comenzó a las nueve de la mañana y que se extendió hasta las ocho de la noche, contó con presentaciones artísticas, sancocho comunitario, talleres de arte y jardinería, conversatorios y juegos.

“Este fue también un llamado a la empresa privada, una invitación a trabajar unidos, a no esperar a que la administración venga y haga, sino a que con ayuda de la comunidad comencemos a trabajar por la ciudad”. expresó Jorge Mario Puerta, director ejecutivo de Corpocentro.

Los vecinos recibieron con mucho gusto la iniciativa “qué bueno que se hayan acordado de este parque, que a pesar de ser pequeño, es muy bonito e importante para nosotros. Ahora sí da gusto venir a tomarse un tinto acá”. Expresó una vecina de la zona.

Para conocer más fotografías de este evento ingresé a Corpocentro Medellín dado click aquí.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín