¿Se imagina la Avenida Oriental con árboles, sombra natural y jardines que mitiguen el calor que se siente en el centro? Le contamos de qué se trata el proyecto que invertirá 8.000 millones de pesos para trasformar el cemento de esta avenida en un espacio verde.
Medellín se despertó esta mañana con la noticia de que 2,3 kilómetros de la Av. Oriental serán reverdecidos con 308 nuevos árboles, arbustos, cambio de pisos duros por suelos blandos, jardines y elementos que priorizarán la seguridad de los peatones y llevarán a las personas a cruzar de manera responsable por las cebras.
Las obras que comenzarán el próximo 12 de octubre y se extenderán por cerca de 6 meses, fueron esbozadas el pasado 30 de marzo cuando el Alcalde Federico Gutiérrez le hizo la promesa a la ciudad de reverdecer el centro. En aquella fecha el burgomaestre expresó “Me dicen que no hay dónde sembrarlos, pero nosotros vamos a demostrar que sí”. Hoy este proyecto se presenta como la prueba de que es posible vestir de vegetación a nuestra ciudad.
La intervención hace parte del proyecto “Corredores verdes”, una apuesta por el mejoramiento ambiental del municipio de Medellín. Esta red ambiental estará conformada por más de 30 corredores verdes, integrados por vías, quebradas, cerros y parques. Entre los corredores que serán priorizados dentro del centro se encuentran también la Calle Argentina, la Avenida Juan del Corral, Los Huesos, La Playa y la Calle Echeverri.
La iniciativa comprende 2.3 kilómetros lineales, repartidos en 3 secciones de intervención, dos laterales y una central, tomado de esta forma tendríamos un total de 6,9 kilómetros entre la calle Los Huesos y el deprimido de la Avenida Oriental.
Respecto a la siembra de los 308 árboles en la Avenida Oriental: 192 estarán en el corredor central y 116 más en los andenes y serán ceibas, guayacanes, cascos de vaca, ébanos y palmas entre otras especies.
Con esta intervención se espera mitigar los niveles actuales de ruido en ese corredor, reducir hasta 2° centígrados la temperatura ambiente de la zona y disminuir los niveles de gases contaminantes que influyen en el calentamiento global.
También le puede interesar
Vendedores informales protestarán este miércoles en el centro de Medellín
Abr 20, 2021
Con repartición de tapabocas, antibacterial y aspersión de amonio, los vendedores informales de Medellín se reunirán este miércoles 21 de abril, a las 8:00 a.m., en el Parque de San Antonio para una jornada de protesta convocada inicialmente por la Unión General de...
¿Y los que viven del diario qué?
Abr 19, 2021
Es lunes en Medellín, y al igual que los dos pasados lunes, José Aurelio Vásquez sale de su pensión en el barrio Niquitao más temprano que de costumbre. Sabe bien que si no consigue para pagar una semana de arriendo antes del jueves, pasará hambre y frío cuando llegue...
Pico y cédula en Antioquia hoy 20 de abril
Abr 18, 2021
El sábado 17 de abril, la Gobernación de Antioquia informó acerca de la decisión de extender el toque de queda y pico y cédula en todo el departamento, esto con el fin de atender la difícil crisis hospitalaria que se está atravesando en la región, debido al rápido...
Antioquia extiende de nuevo medidas para contener el Covid-19
Abr 17, 2021
La Gobernación de Antioquia anunció este sábado 17 de abril que, las medidas que se han venido implementando para controlar los contagios por Covid-19 en el departamento, se extenderán nuevamente, esta vez hasta el lunes 26 de abril. De acuerdo con el gobernador (e),...
Medellín ya cuenta con Comisaría de Familia 24 horas
Abr 15, 2021
Ante la necesidad de garantizar atención priorizada y oportuna en casos de violencia intrafamiliar, la Alcaldía de Medellín abrió una Comisaría de Familia 24 horas, ubicada en la Casa de Justicia El Bosque y en ella se atienden casos de emergencia de toda la ciudad. ...
Casa Tres Patios: 15 años de trabajo comunitario en Prado
Abr 14, 2021
La fundación Casa Tres Patios nació en el 2006 al interior de una de las tradicionales casas del barrio Prado en el centro de Medellín. Hoy, 15 años más tarde, se ha consolidado como un centro de pensamiento contemporáneo dedicado a la promoción de la justicia social...
Perifoneo en el centro: un método incómodo y perjudicial
Abr 13, 2021
Por: Valentina Castaño “¡Los estoy regalando! ¡20 tomates de árbol por 2 mil pesos!” “¡Aguacates de un kilo a 2 mil! ¡Aguacates de un kilo!” Desde que el cielo comienza a aclarar sobre Medellín, la frescura que deja la noche en las calles del centro es...
Notarías de turno este sábado en Medellín
Abr 12, 2021
Debido a las restricciones decretadas por el Gobierno Departamental para mitigar el impacto del Covid-19, se sugiere corroborar mediante llamada telefónica que la notaría esté funcionando antes de asistir. Por medio de la resolución 00610 de 2021, la Superintendencia...
Pico y Cédula en Medellín
Abr 12, 2021
La Gobernación de Antioquia decretó que se extendería la medida de pico y cédula para establecimientos comerciales, exceptuando hoteles y restaurantes, en los diferentes municipios del departamento. Para descargar el decreto completo, clic aquí. Podrán acceder a...
Se amplía toque de queda y pico y cédula en Antioquia
Abr 11, 2021
Gobernación de Antioquia amplía el toque de queda por la vida en Medellín y demás municipios del área metropolitana.
Buena idea. Lo que falta es una CICLORUTA si en Mayúsculas para que presten atención!!
No estoy de acuerdo en tumbar las pirámides porque son muy hermosas y ya hacen parte del paisaje de La Avenida Oriental, una cosa es aprovechar los espacios que no tengan pirámides y sembrar jardín y arbustos que soporten el uso y el abuso y la contaminación y otra muy distinta gastarse 8 mil millones de pesos en destruir lo ya hecho, vamos para atrás como el cangrejo.
y cual es la utilidad de las piramides?