Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Un tesoro oculto en medio de Prado Centro

Jun 22, 2021 | Comercio, Cultura, Destacado 2

Le contamos sobre Al Prado, un patio de comidas poco convencional que se oculta entre las antiguas paredes de una de las casonas tradicionales del sector.

Por: Valentina Castaño

Caminar por el barrio Prado en el centro de Medellín, es deleitarse con la arquitectura de sus casas, muros altos en tapia y escaleras de caracol que narran la historia de un pasado olvidado de la ciudad, pero que muchos quieren recuperar para nuestra memoria. Edwin Jamel Amaya es uno de ellos. Abogado de profesión, pero dedicado a los eventos, le apostó a este barrio patrimonial para la creación de su negocio Al Prado, un patio de comidas no convencional donde la historia de nuestra ciudad se siente en cada espacio.

Al Prado solía ser una casa familiar tradicional del Barrio Prado. Dentro de ella se adaptó el patio de comidas.

Orígenes

El proyecto surgió como tal desde antes de la pandemia. Edwin soñaba con convertir el salón de eventos que sus suegros tenían en Prado, en un hostal y patio de comidas, un espacio cuya oferta fuera más allá de la buena gastronomía, sin embargo, la llegada de la pandemia lo obligó a adaptar esta idea.

“Estamos funcionando desde noviembre del año pasado. Nos tocó abrir muy improvisadamente, esta no era la idea original, pero en vista de lo que sucedió en el 2020, tuvimos que reinventarnos. En ese momento generar más recursos era complicado y pues nos adaptamos a lo que teníamos. Fui muy creativo, yo mismo me metí aquí a hacer cosas de las adecuaciones”, recuerda con orgullo Edwin.

Hoy quien visite Al Prado puede encontrar allí helados, café, parrilla, y otras opciones gastronómicas, todo dispuesto en un agradable espacio de dos pisos, el cual se encarga por sí mismo de traer a la vida memorias del pasado. “De hecho toda la atención es unificada, no hay que ir a pedir de forma independiente a cada restaurante. Sencillamente tienes a disposición todas las cartas y al final te unifican la cuenta, la atención siempre es en la mesa”, explica Edwin.

Los dueños de los locales que existen en este momento en Al Prado, conocían a Edwin desde antes de la materialización del proyecto. Se trataba de aliados que había hecho mientras trabajaba con eventos, y así uniéndose entre amigos lograron sacar adelante la propuesta. “Siempre creyendo en la idea. Vienen propuestas nuevas a oxigenar el sitio: hamburguesas y papas del mundo. A todos los negocios los tratamos como miembros del proyecto. En sí, Al Prado es un solo sitio, un patio de comidas, y ellos son participantes con un producto específico”, cuenta el abogado.

El Centro la Casa de Todos

Las restricciones de movilidad que se decretaron en Medellín para mitigar el aumento de contagios por COVID-19, hicieron que los primeros meses de Al Prado fueran bastante difícil, financieramente hablando.

El patio de comidas Al Prado está ubicado en la carrera 45 con calle 58 y abre de martes a domingo, desde las 12 del medio día hasta las 10 de la noche.

Aun así, el tejido social del territorio se ha encargado de darle un impulso al patio de comidas. “Hace poco vino a visitarnos un miembro de Caminá Pal Centro, nos propuso que participáramos de su evento “La Casa Compartida”. Como ya tenía dos organizaciones que me habían manifestado que les gustaría hacer aquí algún encuentro cultural, Hábitat Latente y Vica Producciones, les sugerí que nos uniéramos y presentáramos la propuesta juntos. De esta forma surgió el evento “El Centro La Casa de Todos”, rescata Edwin sobre la razón de la reunión que se llevó a cabo en Al Prado el pasado 28 de mayo.

Al prado restauranteSe trató de un encuentro cultural con diferentes exposiciones artísticas, fotográficas y un conversatorio a cargo de Hábitat Latente. La temática fue precisamente el archivo histórico del barrio Prado centro, a través de diferentes lenguajes se logró acercar al público visitante a la historia de este sector de la ciudad; el cual, a pesar de haber pasado por épocas de completo abandono, aún es el que mejor cuenta el pasado de nuestra urbe.

“Me encanta este lugar. Ya he venido tres veces en ocho días, y voy a venir más. Hoy estaba trabajando hasta tarde, pero saqué permiso y madrugué para poder venir al evento. Ojalá que sigan invitando a estos espacios.”, comenta Samuel Montoya, cliente del lugar.

Hoy, el plan es continuar creciendo y aportando al tejido comunitario del barrio, en palabras de Edwin “He querido impregnar este sitio de arte, mantenerlo vivo, que no sea solamente venir, comer y ya, sino que haya una constante oferta cultural. Revivir la cultura del sector que se ha visto afectada por la pandemia.”

Le puede interesar: A través de graffitis, Cooperativa Confiar hace un llamado al diálogo

Compra Local

6 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Excelente atención y buenisima comida. Las hamburguesas y el salmón, exquisitos.

Que agradable se ve, me gustaría tener la dirección exacta para visitarlos soy de Itagüí

Súper bien!! Me antojé de ir a visitarlos.

Me encanta, es un parche la música, decoración y Comida todo es un disfrute para la familia, amigos o hasta sólo

Que rico voy a ir en cualquier momento

Ese Prado Centro no le queda bien a Centrópolis. Mejor llamarlo por su verdadero nombre: Prado.

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 22 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 22 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el viernes 22 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 21 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 21 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el jueves 21 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Parques del centro de Medellín piden ser intervenidos

Parques del centro de Medellín piden ser intervenidos

Por Valentina Castaño El despertar de Plaza Botero, uno de los parques más emblemáticos del centro de Medellín, ocurre rápido y es fácil perdérselo para el que no está atento. Sin preámbulos, la tenue luz azulada de las cinco de la mañana da paso al calor del sol y...

leer más
La plaza minorista, una historia que pronto cumplirá 40 años

La plaza minorista, una historia que pronto cumplirá 40 años

Información institucional En 2024 la Plaza Minorista cumple 40 años de creación. La celebración contará con muestras artística y culturales que resaltarán la importancia social de la Plaza para la ciudad. Alrededor de la Plaza Minorista José María Villa se cuenta la...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 20 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 20 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 20 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), además para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 19 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín martes 19 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el martes 19 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín