Estas son las tarifas de transporte público en Medellín en 2025

Dic 31, 2024

La Alcaldía de Medellín anunció que a partir de este 1 de enero el precio de los pasajes en buses y busetas urbanas será de $3.400, mientras que los microbuses tendrán una tarifa de $3.500. Este ajuste representa un aumento promedio de $200, calculado para estar por debajo del incremento del salario mínimo para 2025 y del auxilio de transporte decretado por el Gobierno Nacional, con el fin de minimizar el impacto económico para los usuarios.

La decisión se oficializó mediante la Resolución 202450097544 del 23 de diciembre de 2024, respaldada por un Estudio Técnico del Cálculo de Tarifa del Transporte Público Colectivo. Este estudio consideró factores como la situación actual de movilidad, los costos operativos y las necesidades del gremio transportador. También se llevó a cabo una concertación con la Corporación de Transportadores Urbanos de Colombia (CTU), la Asociación de Transporte Colectivo del Valle de Aburrá (Asotransvaa) y la Corporación de Transportadores de Antioquia (Cotransa).

Nuevas tarifas y ajustes diferenciales

Según la Directora Técnica de Transporte Público de la Secretaria de Movilidad, Viviana Tobón Jaramillo, se logró un acuerdo que incluye tarifas diferenciales para corregimientos y trayectos cortos. En el caso de las rutas integradas al Sistema de Transporte Masivo que no realizan integración con este sistema, las tarifas oscilarán entre $2.000 y $2.700, dependiendo del trayecto. Para la comuna 13, San Javier, las empresas participantes establecieron tarifas de $2.700, $2.600 y $2.000.

Los recorridos de “última milla” en la comuna 5, Castilla, contarán con una tarifa especial de $2.400. Además, los corregimientos de San Cristóbal, San Sebastián de Palmitas y Santa Elena tendrán precios ajustados según el trayecto:

  • San Cristóbal: entre $2.200 y $3.550.
  • San Sebastián de Palmitas: $4.650 para el recorrido desde la centralidad hasta el Centro de Medellín.
  • Santa Elena: $3.000 para trayectos entre veredas, y entre $4.500 y $5.000 para los trayectos hacia Medellín.

Un cambio visible para los usuarios

Para garantizar la información clara a los pasajeros, los vehículos de transporte público colectivo estarán obligados a portar un distintivo que indique la nueva tarifa vigente. “Este ajuste es resultado de un trabajo articulado que busca equilibrar las necesidades de los transportadores y el bienestar de los usuarios”, puntualizó Tobón Jaramillo.

El área Metropolitana del Valle de Aburrá será la encargada de anunciar las tarifas para los corregimientos de Altavista y San Antonio de Prado en los próximos días.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 26 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 26 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 26 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 19 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 19 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 19 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 12 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 12 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 12 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
El Bazar de la Confianza celebra su edición 24

El Bazar de la Confianza celebra su edición 24

El próximo domingo 17 de agosto, el Jardín Botánico de Medellín se convertirá nuevamente en el escenario del Bazar de la Confianza, un evento emblemático organizado por Confiar Cooperativa Financiera, que llega a su edición número 24 como una de las citas más...

leer más
Cierres viales este fin de semana por Feria de las Flores

Cierres viales este fin de semana por Feria de las Flores

La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Movilidad, anunció los cierres viales y medidas especiales que regirán entre el viernes 8 y el domingo 10 de agosto, con motivo de los eventos de cierre de la Feria de las Flores 2025. La recomendación para...

leer más