Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

¿Se chocó y no hay heridos? Esto es lo que debe hacer

Oct 4, 2022 | Movilidad, Principal

Desde ahora, los vehículos involucrados en accidentes viales en Medellín,  en los que no haya personas heridas, deberán ser retirados inmediatamente de la vía. 

Esto luego de que la Alcaldía de Medellín anunciara que desde el 4 de octubre se acoge a la circular del Ministerio de Transporte, la cual contiene instrucciones para el cumplimiento del artículo 16 de la ley 2251, que indica que los propietarios de vehículos que sufran incidentes con daños solo en latas tendrán que retirarlos de manera inmediata para evitar el caos vehicular. 

“Después de la expedición de esta norma y la claridad de esta circular, los usuarios tienen que correr sus vehículos, estén asegurados o no. Si no los mueven del sitio de la colisión y nosotros llegamos, podemos imponer un comparendo por obstaculización de la vía”, manifestó el secretario de Movilidad, Víctor Hugo Piedrahíta Robledo. 

¿Se chocó y no hay heridos? Accidentes viales

Según la circular, los agentes de tránsito solo elaborarán informes cuando se trate de incidentes viales en los que se encuentren involucradas personas lesionadas o en estado de presunta embriaguez. Igualmente, asistirán en casos en los que sea materialmente imposible el retiro de alguno de los automotores. 

Conductores y entidades aseguradoras serán los responsables de recaudar todas las pruebas relativas a la colisión mediante herramientas técnicas y tecnológicas, lo que reemplazará el informe que expide la autoridad de tránsito, independientemente de que los vehículos involucrados estén asegurados o no.

En caso de que los conductores se nieguen a retirar los vehículos, agentes de tránsito procederán con el retiro y traslado de los mismos a los patios y con la imposición del comparendo por bloqueo de calzada o intersección, cuya sanción es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes. Quienes no tengan sus vehículos asegurados, deberán dirimir el conflicto ante un centro de conciliación autorizado por el Ministerio de Justicia y del Derecho.

También puede interesarle: Las basuras en su lugar

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Este sábado hay vacunatón en Medellín

Este sábado hay vacunatón en Medellín

La Secretaría de Salud de Medellín y la red de IPS vacunadoras realizarán este sábado, 25 de marzo, la “Vacunatón contra el VPH”, una actividad en la cual se inmunizará de manera gratuita a todas las niñas entre 9 y 17 años que estén pendientes por alguna dosis de su...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 24 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 24 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 24 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 23 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 22 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
¿Mendicidad o explotación?

¿Mendicidad o explotación?

Es triste ver que los niños de comunidades indígenas sean símbolo de mendicidad, que con el paso de los días toma más fuerza convirtiéndose en un negocio rentable para quienes los explotan. Es normal ver en las aceras y calles del centro de la ciudad mujeres indígenas...

leer más
Una plaza sin espacio para caminar

Una plaza sin espacio para caminar

La situación caótica que se vive en los bajos de la estación Parque Berrio del Metro se ha salido de control por el aumento significativo de ventas ambulantes casi al punto de no dejar espacio para transitar, ni siquiera por la ciclorruta, esta situación hace que se...

leer más
El centro lleno de basura

El centro lleno de basura

El panorama a nivel ambiental en el centro de la ciudad es cada vez más desolador, hay basura por todas partes, se ha perdido la conciencia de un lugar limpio en el que habitamos y respiramos todos. Es tanta la problemática que hasta los contenedores de basura...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 21 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00677 de 2023, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2023 y enero de 2024.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Siete lugares para tomar un buen café en el centro

Siete lugares para tomar un buen café en el centro

  Por: Valentina Castaño  El café se encuentra implícito en la cultura colombiana, no por nada el país es el tercer más grande exportador de este producto a nivel mundial. Pero, aunque históricamente el café de Colombia se ha comercializado al exterior como...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín