Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Fotodenuncia “San Benito: La desaparición de un barrio”

May 30, 2017 | Fotodenuncia

No son gratis los últimos acontecimientos que hoy se viven en el Barrio San Benito. Puesto que este barrio pasó de ser uno de los más tradicionales de la ciudad de Medellín a ser el barrio de tolerancia de esta misma ciudad.

Denunciante: Fernando Correa

¿Pero cómo pasó esto?

Para poder responder esta pregunta debemos retroceder solo 12 años atrás, es decir, en el año 2005, cuando en los barrios cercanos e inclusive en este hubo reproducción incontrolable de casa de vicio, en menos de tres meses ya teníamos en San Benito un aproximado de 10 casas de vicio.
Algunos habitantes y comerciantes nos unimos y comenzamos a articular procesos de la mano de la estación de Policía de La Candelaria, con el fin de comenzar a realizar un trabajo de recuperación del sector. Lo que no sabíamos eran los planes que se tenían para este sector a futuro.

Pocas veces vimos funcionarios de la Alcaldía en el sector, pocas veces vimos soluciones propuestas por la administración de turno, ni siquiera con comisiones accidentales se veía una solución para este sector. Al parecer lo único que le importaba eran los planes oscuros que ya tenían trazados.
Hoy en San Benito es permitido el cobro de extorsiones, la prostitución infantil y las demás rentas ilegales, además de que este sector se volvió el sitio preferido para violadores y ladrones. Quizás hasta casas de pique debe de haber entre tantas “cuevas” que ya existen.

Esto en verdad no se aleja de una realidad muy parecida a la que vivía “El Cartucho” en Bogotá. Los únicos que tratan de ejercer control son la fuerza pública, puesto que la mayoría de los funcionarios públicos no saben que este barrio existe, ni si quiera saben cómo llegar, y hay otros funcionarios que les da físico miedo venir por estos lados. Esto solo es un uno por ciento de lo que hoy pasa en San Benito. Estamos destinados al abandono total…

Puede dejar su opinión sobre en el campo de comentarios, o también dejar su denuncia o experiencia positiva en el Centro de Medellín  AQUÍ

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 25 de marzo de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 25 de marzo de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 25 de marzo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
UIncluye: un café con profundo sentido social

UIncluye: un café con profundo sentido social

Acabando de cumplir 75 años, el edificio La Naviera, ahí en Palacé con la Avenida Primero de Mayo, acuna un proyecto que permite la integración social de un grupo de personas tradicionalmente relegado para la vida laboral, el de aquellos que vienen al mundo con...

leer más
Pico y Placa viernes 21 de marzo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 21 de marzo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 21 de marzo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Compras en Temu comienzan a afectar empleo y economía local

Compras en Temu comienzan a afectar empleo y economía local

A las dos de la tarde de un miércoles la concurrida avenida Carabobo se siente tranquila y con menos transeúntes de lo usual. Parece un día normal, tras concluir las álgidas temporadas navideña y escolar, no sorprende que el sector de El Hueco esté tomando un respiro....

leer más
Pico y Placa jueves 20 de marzo de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 20 de marzo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 20 de marzo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Las conexiones ilegales afectan la seguridad de todos

Las conexiones ilegales afectan la seguridad de todos

Aunque pareciera que el agua  es un recurso infinito, normalmente se agota y mucho más el agua potable.  Miles de litros de este recurso se pierden a diario, poniendo en riesgo la seguridad hídrica de nuestro territorio. En 1 año la pérdida total de agua potable puede...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín