El reto de montar en bicicleta por el centro

Mar 13, 2020

La pirámide invertida de la movilidad de la que nos vienen hablando ya hace un par de años, y que busca privilegiar a los peatones y a las personas que utilizan medios alternativos o transporte público para movilizarse, cada vez toma más fuerza en Medellín. A la iniciativa se han sumado no solo ciudadanos convencidos de la necesidad de cambiar su forma de moverse, sino que también lo han aprovechado empresas que han sido creadas para acercar de manera sostenible a quienes no requieren desplazarse grandes distancias.

En consecuencia, cada día es más común ver personas circulando en bicicletas y patinetas, ya sea por ciclorrutas, calles barriales o grandes avenidas de la ciudad, compartiendo el espacio con vehículos, motocicletas, buses, camiones y hasta carretillas. En ello ha habido un gran aporte de EnCicla, el sistema público de bicicletas, que ya alcanza cerca de 80 estaciones en el área metropolitana. Igualmente, las empresas privadas que han puesto al servicio patinetas y bicicletas eléctricas, especialmente en las comunas 11 y 14, que corresponden a Laureles-Estadio y El Poblado.

Las últimas medidas de alerta ambiental decretadas por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, como autoridad en el tema, han endurecido restricciones como el pico y placa para mitigar las afectaciones a la salud que genera la alta contaminación de la región. Sumado a ello, se viene estudiando la mejor manera de implementar algunas ZUAP (zonas urbanas de aire protegido), una de las cuales estará ubicada en el centro de la ciudad.

Estas situaciones han hecho que muchas personas desempolven sus “caballitos de acero” para atreverse a desafiar las calles y poner su granito de arena al mejoramiento de las condiciones ambientales.

En el caso concreto del centro, que es la zona en la que la administración municipal tiene el ojo puesto para implementar medidas más restrictivas al transporte particular como los cobros por congestión o peajes, estos últimos desmentidos por el secretario de movilidad Carlos Cadena en nuestra edición de febrero de 2020, es donde tal vez están menos dadas las condiciones para movilizarse en bicicleta. Las pocas ciclorrutas existentes están invadidas por vendedores informales, peatones o vehículos mal estacionados, la conexión entre estas no es adecuada y los metros construidos son mínimos. Además, la cantidad de rutas de buses que recorren el centro, el poco respeto hacia el ciclista y el desorden en las vías, hacen que transitar en bicicleta sea un deporte de alto riesgo en el sector.

Por ello, consideramos que antes de continuar la transformación del centro disminuyendo carriles para el transporte motorizado, o implementando nuevas medidas restrictivas a los vehículos o motocicletas, se debe actuar en mejorar las condiciones para que los ciudadanos encuentren atractivo usar modos más eficientes de transporte. Además, llevar a cabo campañas de largo aliento para que todos los actores de la vía se respeten y generar mayores y mejores espacios para la ecomovilidad, para que por decisión propia un ciudadano decida cambiar su forma de transportarse.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más