Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Reducción de agentes de tránsito preocupa al comercio en el centro

Nov 7, 2019 | Destacado 1, Edición 247, Movilidad, Noviembre de 2019

A partir del 30 de noviembre Medellín contará con 200 agentes de tránsito menos, acción que perjudicaría al comercio del centro en su principal temporada. ¿A qué se debe la medida?

Por: Víctor Vargas

La reducción es inevitable. El secretario de Movilidad de Medellín, Humberto Iglesias Gómez, explicó a CENTRÓPOLIS que la incorporación de 200 agentes en 2018 se dio gracias a un permiso excepcional que le otorgó a la ciudad el Departamento de la Función Pública, pero este tiene vigencia hasta el próximo 30 de noviembre.

Dicha autorización se solicitó porque el Municipio está limitado por la Ley 617 que pone límites a los gastos de funcionamiento de la entidad, entre ellos los de contratación, lo que ha impedido tener una planta fija de agentes de tránsito más grande y que hoy cuenta con 520 personas para atender la movilidad de la ciudad.

Daniel Manzano Cárdenas, Director Ejecutivo de Asoguayaquil, no oculta su preocupación y su disgusto por la medida. “Desde hace tres años la administración nos ha estado acompañando y sabe las complicaciones de la movilidad en el centro. Nos parece una irresponsabilidad y casi que un ataque con el sector comercial del centro de la ciudad”, expresó el líder gremial.

Agregó que, a Guayaquil, un punto crítico del comercio del centro con 17.000 unidades productivas, ingresan cerca de 145.000 vehículos por día, 25% de los cuales llegan a cargar y descargar, por lo que la regulación es fundamental para comerciantes y clientes. “La Administración no tuvo en cuenta que por Maturín con la avenida Ferrocarril ingresan más de 260.000 personas y allí designan un agente de tránsito. Normalmente para el centro han designado ocho agentes y en temporada hasta 40, pero a veces ni se notan”.

Sobre las afectaciones a la movilidad del centro, el titular de la cartera explicó que se priorizarán los sectores críticos de la ciudad, entre ellos la Comuna 10. “Siempre será lo pertinente tener mayor presencia de agentes en las vías, sin embargo, hay que entender que termina el permiso especial y trataremos nuevamente de solicitarlo, pero creo que se autorizará en la próxima administración”.

Sergio Ignacio Soto, director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, reiteró la necesidad de hacer una redistribución de los agentes con el objetivo de suplir las necesidades del centro. “Sin movilidad no hay negocios, es una premisa universal. Además, en el centro habitan y trabajan unas 400.000 personas que necesitan una buena movilidad”.

Finalmente, Manzano Cárdenas destacó que si no hay una buena movilidad, proveedores y clientes tendrán problemas para ingresar al centro con las consecuentes pérdidas en ventas que esto acarrearía.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín