Si va a comprar carro usado, tenga en cuenta estas recomendaciones 

Jul 3, 2024

Para comprar un vehículo usado, hay que considerar aspectos, como el historial de mantenimiento, kilometraje, verificar el estado legal del automotor y la documentación del vendedor, y si es posible, realice una búsqueda de las placas para validar que el vehículo que se compra no tenga duplicados y pueda evitar ser estafado. 

Un delito cada vez más común es el “gemeleo” una práctica que consiste en la suplantación de identidad de un automóvil o motocicleta mediante la clonación de los números de la placa y el chasis. 

En Medellín, y para prevenir esa práctica, la Secretaría de Seguridad y Convivencia lleva a cabo estrategias para que la ciudadanía esté alerta y evite caer en este delito.  

¿Cómo evitar ser víctima de gemeleo? 
  • Verifique la autenticidad del vehículo, para esto puede llevarlo a la Sijín y consultar el número de placa.  

Desconfíe si el valor del vehículo es significativamente inferior al del mercado o si la persona que negocia no figura en la tarjeta de propiedad. 

Si usted es dueño de un vehículo y le sucede lo siguiente, puede ser víctima de gemeleo: 
  • Sí le llega una notificación de fotomulta que no cometió o si al momento del trámite del SOAT y la revisión de técnico-mecánica le informan que su vehículo cuenta con dichos documentos actualizados. 
  • En caso de recibir una llamada donde le consulten por la venta de su vehículo sin que usted esté realizando dicha venta.  

No se vuele: activan protocolo para buscar vehículos y conductores en accidentes de tránsito. 

Cómo verificar que un vehículo no es gemeleado 

La revisión se realiza consultando los números de placa, chasis y motor para asegurar su autenticad. Posteriormente, se emitirá un certificado del resultado de la inspección técnica.  

La gestión de este proceso puede hacerla en la página web de la Policía Nacional donde podrá agendar una cita y ver los requisitos necesarios.  

La prevención y la colaboración ciudadana son fundamentales para combatir el gemeleo. Ante la duda, se debe acudir a la Sijín para recibir orientación y adelantar los procedimientos que garanticen la originalidad del vehículo.

 Le puede interesar: Pico y placa en Medellín rotará en agosto

Por Andrea Lara.
Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más