Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

¿Y quiénes han escrito sobre el centro?

Oct 9, 2018 | Centro Vivo, Cultura, Destacado, Edición 235, Octubre 2017

Si nos trasladamos a comienzos del siglo 20, a ese incipiente parque de Berrío, que era el centro del centro, a sus calles y sus parquecitos aledaños, a su tren y a su mercado, a sus campesinos que a la vez eran urbanos sin saberlo, nos encontramos algún relato de Tomás Carrasquilla que le publicaban los periódicos de la época sobre personajes que deambulaban el centro de la villa, como “Vagabundos”, aparecido en el diario El Espectador el 8 de agosto de 1914, en donde habla de las calles, los personajes, las costumbres, la vida de pueblo metido a ciudad y los bares de chicha en aquellos tiempos.

Despuntando los años 30 aparece la obra “Una mujer de 4 en conducta”, de Jaime Sanín Echeverri, ambientada en gran parte en el centro de Medellín, donde llega Helena Restrepo, una campesina proveniente del corregimiento de Santa Elena, para hacer vida “en la ciudad”. Allí se encontrará con el Ingeniero García, para enfrentar esa Medellín de mejor familia, clasista, discriminatoria, viciosa y pendenciera. Sí, en los años 30.

En Aire de tango (1973), novela clave de la literatura urbana nacional, Manuel Mejía Vallejo recrea el ambiente aguardientoso y hostil de la Guayaquil de los años 40, con puñaladas, prostitutas, matones y bares, en ese centro de comerciantes y desarraigo de quienes venían a hacer vida a Medellín y entraban por esa especie de puerto seco a chocar contra el lado más indolente de la capital de Antioquia.

Héctor Abad Faciolince nos presenta en “El olvido que seremos” (2006), un centro de Medellín que es escenario de reuniones de líderes sociales, unas calles que sirven de pista para intentar cambiar la realidad nacional, pero también un escenario de muerte, desolación y dolor. Cuando en este testimonio autobiográfico narra la muerte de su padre, el médico Héctor Abad Gómez, en una calle del centro, de un centro en manos de violentos, el escritor ambienta una historia también mil veces contada. La de ese lado oscuro donde retumban las balas que se llevan a nuestros mejores hombres.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 23 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 22 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
¿Mendicidad o explotación?

¿Mendicidad o explotación?

Es triste ver que los niños de comunidades indígenas sean símbolo de mendicidad, que con el paso de los días toma más fuerza convirtiéndose en un negocio rentable para quienes los explotan. Es normal ver en las aceras y calles del centro de la ciudad mujeres indígenas...

leer más
Una plaza sin espacio para caminar

Una plaza sin espacio para caminar

La situación caótica que se vive en los bajos de la estación Parque Berrio del Metro se ha salido de control por el aumento significativo de ventas ambulantes casi al punto de no dejar espacio para transitar, ni siquiera por la ciclorruta, esta situación hace que se...

leer más
El centro lleno de basura

El centro lleno de basura

El panorama a nivel ambiental en el centro de la ciudad es cada vez más desolador, hay basura por todas partes, se ha perdido la conciencia de un lugar limpio en el que habitamos y respiramos todos. Es tanta la problemática que hasta los contenedores de basura...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 21 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00677 de 2023, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2023 y enero de 2024.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 17 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 17 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 17 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 16 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 16 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín