Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Por mantenimiento, habrá cierres en el puente vehicular de la Avenida del Ferrocarril 

Abr 6, 2022 | Movilidad, Últimas noticias

A partir de este jueves 7 de abril de 2022, el puente vehicular de la Avenida del Ferrocarril sobre la calle San Juan, cercano al Centro Administrativo La Alpujarra y a Plaza Mayor, recibirá trabajos de mantenimiento.  

Las obras durarán entre dos y tres semanas, y durante este tiempo será necesario realizar cierres viales. Inicialmente se contempla la restricción del paso por los carriles internos o contiguos al separador central del puente. Posteriormente, se habilitarán esas franjas para cerrar los carriles ubicados en ambos extremos de la pasarela vehicular. En todo momento se tendrá un carril habilitado por cada sentido y por ellos solo se permitirá el paso de los buses de Metroplús y de las rutas de transporte público. 

Los demás conductores que transiten por la Avenida del Ferrocarril no tendrán acceso al puente sobre la calle San Juan y deberán hacer uso de la glorieta para continuar sus recorridos hacia el norte o hacia el sur. El sitio contará con señalización permanente para ayudar a los usuarios de la vía. 

“Tendremos agentes de tránsito de manera permanente en la zona para estar orientando a los conductores, haciendo el respectivo control y adoptando acciones para reducir los impactos del cierre. Recordemos que solo podrán ingresar al puente los buses de Metroplús y de las rutas de servicio público”, agregó Dayro Alberto Correa, subcomandante de Agentes de Tránsito de la Secretaría de Movilidad. 

Las obras 

El puente cuenta con 154 metros de longitud y tiene cuatro carriles vehiculares, y es uno de los más transitados en Medellín. Diariamente, según cifras entregadas por la Secretaría de Movilidad, por dicha pasarela cruzan cerca de 11.000 vehículos entre particulares y públicos. Además, también es zona de tránsito para 280 buses del sistema Metroplús. 

Estos trabajos se centrarán en la recuperación de las ocho juntas del puente, permitiendo que la estructura sea más estable y garantizando una movilidad vehicular en óptimas condiciones de seguridad 

“El puente de la Avenida del Ferrocarril es muy importante para la movilidad en la zona céntrica de Medellín y, debido a su alto uso, ya presentaba deterioro en las juntas. Las juntas son espacios entre las placas de concreto, necesarios para soportar las cargas del puente. Sin embargo, ya era necesario intervenirlos para que la estructura adquiera más años de vida y para evitar que los vehículos que por allí cruzan caigan demasiado fuerte al pasar por esos ellos”, explicó la secretaria de Infraestructura Física, Natalia Urrego Arias. 

Mientras termine el proceso, la ciclorruta paralela a la glorieta de la calle San Juan, que cruza por debajo del puente, funcionará de manera compartida para peatones y biciusuarios.  

También puede interesarle: Área metropolitana estudia nuevas restricciones para movilidad en el centro

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín