La renovación de Junín tampoco empezó en agosto como estaba anunciado. Al cierre de esta edición no se tiene nueva fecha para el arranque de las obras, sin embargo los comerciantes están preocupados por la cercanía de la temporada decembrina y por los estragos que el eventual comienzo de estas podría traerles.
Por: Alexander Barajas Maldonado
Pese a ser un proyecto que cuenta con poco más de tres años de planeación y casi uno de negociación con los propietarios de los predios a intervenir (son 28 inmuebles, entre La Playa y Caracas), la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas (APP) aún no tiene nueva fecha de inicio para los trabajos del llamado proyecto de Consolidación del Pasaje Junín.
Esa agencia del gobierno municipal, a finales de 2016 había anunciado que dicho arranque sería en el primer semestre de 2017, y luego en junio dijo que para el mes de agosto que acabó de pasar. Esta indefinición preocupa a los comerciantes ubicados en este emblemático corredor peatonal del centro, ya que los trabajos tardarían cerca de ocho meses y esto afectaría sus ventas en la esperada temporada de fin de año.
Si bien desde la APP no se comprometieron con un nuevo plazo, sí explicaron las demoras alegando dos argumentos que no dejan de sorprender para una iniciativa tan estudiada: primero, que están “trabajando con la Secretaria de Infraestructura Física en la validación y revisión de los diseños y en la planeación para la ejecución de las obras en este pasaje”.
En segundo lugar, el tema del cierre financiero del proyecto, que costará 3.200 millones de pesos y será financiado en un 85% con recursos públicos y el 15% restante con aporte de los propietarios, para lo que respecta a fachadas. El 100% del componente de espacio público será asumido por el Municipio.
En este ítem arguyeron otra vez que “en conjunto con la Secretaría de Hacienda se está en la fase final del procedimiento administrativo necesario para el recaudo de los recursos, que deberán ser depositados en una cuenta bancaria que, una vez sea confirmada, se les informará a los propietarios o tenedores de los predios y se procederá con el envío de la factura, el documento de autorización firmado por la Agencia APP y la fecha de inicio de obras”.
También le puede interesar
Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023
Mar 21, 2023
Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 23 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...
Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023
Mar 21, 2023
Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 22 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...
¿Mendicidad o explotación?
Mar 21, 2023
Es triste ver que los niños de comunidades indígenas sean símbolo de mendicidad, que con el paso de los días toma más fuerza convirtiéndose en un negocio rentable para quienes los explotan. Es normal ver en las aceras y calles del centro de la ciudad mujeres indígenas...
Una plaza sin espacio para caminar
Mar 21, 2023
La situación caótica que se vive en los bajos de la estación Parque Berrio del Metro se ha salido de control por el aumento significativo de ventas ambulantes casi al punto de no dejar espacio para transitar, ni siquiera por la ciclorruta, esta situación hace que se...
El centro lleno de basura
Mar 21, 2023
El panorama a nivel ambiental en el centro de la ciudad es cada vez más desolador, hay basura por todas partes, se ha perdido la conciencia de un lugar limpio en el que habitamos y respiramos todos. Es tanta la problemática que hasta los contenedores de basura...
Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023
Mar 20, 2023
Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 21 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...
Notarías de turno este sábado en Medellín
Mar 20, 2023
Por medio de la resolución 00677 de 2023, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2023 y enero de 2024. Para determinar estas jornadas se tiene en...
Este 21 de marzo: foro sobre empoderamiento femenino en el centro de Medellín
Mar 17, 2023
Este martes 21 de marzo se dará inicio a la actividad Foros desde el Centro. Una idea de la Corporación Cívica del Centro de Medellín, Corpocentro, que surge desde el 2017. Este año el evento se realizará en conjunto con la Sociedad de Mejoras Públicas y la Fundación...
Pico y placa en Medellín viernes 17 de marzo de 2023
Mar 14, 2023
Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 17 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...
Pico y placa en Medellín jueves 16 de marzo de 2023
Mar 14, 2023
Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 16 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...
la señora Constanza solo es una persona que cobra vacunas en junin-