Medellín cuenta con un Plan de Mercadeo Turístico para los próximos años

Dic 26, 2023

Plan de Mercadeo Turístico

La Secretaría de Desarrollo Económico distrital hizo entrega del nuevo Plan de Mercadeo Turístico para la ciudad, una herramienta estratégica para posicionar a Medellín como un destino innovador, sostenible e inteligente.  

El plan busca aprovechar las fortalezas únicas de la capital antioqueña y resaltar sus atractivos culturales, históricos y naturales, así como atraer a viajeros comprometidos con la sostenibilidad y las nuevas tendencias del turismo.  

“Medellín ha tenido, en los últimos años, el mejor momento turístico de toda la historia. Nunca tuvimos alrededor de 1.400.000 personas en nuestra ciudad, en un año, logrando la ocupación hotelera más alta en la historia de Medellín. Es, indiscutiblemente, un gran fenómeno turístico que tenemos que seguir aprovechando. Es por eso que estamos desarrollando de nuevo un Plan de Mercadeo Turístico de nuestra ciudad, el cual hemos construido con los diferentes agentes de turismo y lo ponemos, también, a disposición de ellos para que sigamos promocionándola. La ciudad ha sido reconocida históricamente como un destino para reuniones, congresos, temas académicos; pero ahora, también es turismo vacacional y de entretenimiento. Es por eso que es tan importante esta apuesta, para darle sostenibilidad y seguir generando desarrollo económico a través del turismo de Medellín”, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Valencia.   

Acerca del nuevo plan  

El Plan de Mercadeo Turístico de Medellín está proyectado a 2028 y fue realizado con el concurso de los stakeholders del turismo de la ciudad, con el liderazgo de la Subsecretaría de Turismo del Distrito, en compañía de expertos y académicos. 

Para realizar esta herramienta, se abordaron diferentes etapas, entre ellas, la investigación de mercado, el análisis situacional y competitivo, el estudio de posicionamiento y la definición de mercados objetivos, así como el adelanto de estrategias de mercado y la construcción de una estructura de gobernanza, para finalmente implementar el plan de trabajo.  

A diferencia del Plan de Mercadeo de 2006, en este nuevo se integra a la comunidad con el objetivo de tener una mejor ruta y acompañamiento para que los prestadores de servicios sean buenos anfitriones y tengan la capacidad de respuesta ante la llegada de los turistas.  

“En el marco de la estrategia de ciudad, tener un plan de mercadeo es una ruta que nos permite, a todos los actores del turismo, planear y proyectarnos hacia el crecimiento. Ahora que Colombia y Medellín se están posicionando como destinos emergentes, es supremamente valioso contar con una herramienta de ciudad como esta, que nos permita ver hacia dónde está el potencial de la ciudad, identificar las oportunidades nacionales, regionales e internacionales; que nos permita posicionarnos y lograr una mejor visibilidad y una mejor atracción de turistas hacia nuestro destino”, agregó Beatriz Bedoya, jefe de la Maestría en Dirección Estratégica para el Turismo de la Universidad Eafit. 

Algunas de las acciones del plan de mercadeo consisten en identificar potenciales turísticos por comuna y corregimiento; para gestar la creación de productos y experiencias turísticas comercializables de acuerdo con estos; el diseño de portafolios por productos; el plan de incentivos para la vinculación de prestadores turísticos al sistema de información turística de Medellín; las estrategias de comunicación digital en todo el ecosistema de Medellin.travel; y el apoyo a empresarios para la participación en eventos del segmento vacacional (ferias, ruedas de negocios, misiones comerciales y otros). 

También puede interesarle: Medellín a un clic: ahora hacer trámites es mucho más rápido y fácil

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más