Julio es el último mes para renovar la matrícula mercantil

Mar 11, 2020 | Comercio, Economía

La renovación es un proceso rápido y sencillo que permite la consolidación y crecimiento de su empresa o negocio. Acá una guía rápida para hacerlo sin problemas.

Por Valentina Herrera C.

Así como el pago de impuestos, el cumplimiento de las obligaciones de salud y seguridad en el trabajo y las nóminas son tareas importantes en el buen funcionamiento de una empresa, renovar la matrícula mercantil también debe estar entre las prioridades de los empresarios, sin importar su razón social o tamaño de la entidad.

En este 2020, el plazo para dicho proceso es el 31 de marzo, por lo que quienes aún no lo han hecho es importante que tengan en cuenta las siguientes recomendaciones.

Luis Javier Ramírez, director de Servicios Registrales de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, explica que “toda persona natural o jurídica, sea productiva o comercial, debe estar inscrita en una cámara de comercio según su ubicación, por lo que primero se debe identificar esa cámara”.

Para las empresas o negocios del centro de la capital antioqueña, esta debe ser la Cámara de Comercio de Medellín, que a su vez tiene jurisdicción en 69 municipios de Antioquia.

El primer paso, continúa Ramírez, es ingresar a la página web www.camaramedellin. com, y seleccionar la opción de renovación de matrícula, que lo llevará a una página donde se inicia el registro con el número de cédula, NIT de la empresa o con el número de matrícula mercantil.

Luego, se debe seleccionar quién está a cargo de la renovación, si es el representante legal o un titular a cargo, e ingresar la clave segura, que es la contraseña que tienen todos los empresarios para adelantar trámites en la página de la Cámara. En caso de no contar con ella, se puede solicitar en ese mismo momento presionando el botón asignado.

Una vez se ingresen esos datos de identificación, aparecerá el formulario que se debe completar con la información requerida y actualizada. Culminado esto, se obtendrá la factura cuya liquidación varía según los activos de la empresa. Esta se puede pagar a través de internet (tarjetas crédito o débito), en los bancos con los que se tiene convenio, en cajas de supermercados o Baloto.

“Básicamente el proceso de renovación de la matrícula mercantil es una actualización de la información que tiene el empresario, natural o jurídico, de su entidad. Esta le permitirá tener mayores oportunidades para que sea tenido en cuenta en cualquier actividad económica de la ciudad en región”, detalla Ramírez.

Si al primero de abril el empresario no ha renovado su matrícula, estará sujeto a sanciones de diferente tipo por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio.

Así las cosas, la renovación de la matrícula mercantil se puede resumir en tres pasos: registro e identificación, diligenciamiento del formulario y pago de la renovación. Un proceso que se puede hacer en su totalidad a través de internet o que se puede cancelar en puntos autorizados según lo mencionado con anterioridad.

Sin embargo, la Cámara de Comercio de Medellín tiene dispuestos en su sede principal y las de Unicentro y de El Poblado, personal permanente para explicar en detalle el proceso de la renovación para que se lleve a cabo sin problemas, en especial para quienes lo hacen por primera vez.

No lo olvide

Aunque es un proceso rápido y sencillo, el éxito de este depende de tener a la mano los documentos y datos necesarios.

Por ejemplo, Ramírez cuenta que para quienes inscribieron su empresa en 2019 y van a hacer su primera renovación, es importante tener ya activada la clave segura, necesaria para este trámite y otros en la página web que además se puede obtener presencialmente acercándose a las sedes. Y para quienes olvidaron la clave segura, esta se puede recuperar también a través de internet, siguiendo los pasos allí detallados.

“Otra recomendación para los empresarios es no dejar para última hora la renovación, pues por ley se debe hacer en los primeros tres meses del año, ya nos queda un mes, y es una tarea importante para el crecimiento de la empresa”, añade Ramírez.

Tener la matrícula actualizada es abrir mercados, conseguir clientes, acceder a nuevas cadenas de valor y llegar más rápido a oportunidades de negocios.

Precisamente, renovar la matrícula mercantil debe verse como un paso necesario en la solidificación de la empresa, sin importar el tamaño o los servicios que ofrezca, y le permitirá no sólo la protección de la marca sino también acceder a capacitaciones de diferentes temas de la cámara de comercio correspondiente.

Entre las ofertas de la Cámara de Comercio de Medellín, por ejemplo, se destacan las capacitaciones en temas de mercados, buenas prácticas empresariales y de formalidad laboral; la vitrina empresarial, que es una plataforma virtual para las micro y pequeñas empresas; la herramienta de diagnóstico empresarial y el consultorio en comercio exterior e internacionalización, entre otros servicios, que son gratuitos o cuentan con descuentos para quienes están al día con la renovación.

Tenga en cuenta que la Superintendencia de Industria y Comercio ordenó a las cámaras de comercio depurar los registros mercantiles de aquellas empresas que no hayan hecho la renovación en los últimos cinco años. Por lo tanto, a las personas naturales, establecimientos de comercio, sucursales y agencias, se les cancelará la matrícula, mientras que a las personas jurídicas se les declarará en estado de disolución y liquidación.

 

ACTUALIZACIÓN: Las cámaras de comercio y el Gobierno Nacional anunciaron que el plazo para renovar la matrícula mercantil y los registros del RUES se amplía hasta el 3 de julio. 

Subscribe
Notify of
1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

para registrar un negocio nuevo y ya aparece la cédula un registro mercantil que ya fue cancelado, como hago para registrarme de nuevo es otro negocio. por favor?

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín