El Paseo Bolívar le da una nueva cara al centro

Jul 10, 2019 | Infraestructura

Con este corredor peatonal se fortalecerán otros sitios vitales del centro como la Plazuela Nutibara, el Parque Berrío y la Plaza Botero.

Por: Íngrid Cruz Riaño

Muchas personas encuentran en el renovado Paseo Bolívar un sitio de esparcimiento, se sientan tranquilos en sus bancas o en los muros que bordean las jardineras para conversar, descansar o ver a la gente pasar. Cautivan los jardines verticales que hay en las columnas del metro y da una sensación de comodidad caminar por esta galería porque el espacio es más amplio para los peatones.

La gerente del centro, Pilar Velilla Moreno, se interesa bastante en el impacto que las obras de infraestructura tienen en las personas, en cómo se mejora su calidad de vida. Al respecto y en concreto sobre el Paseo Bolívar expresó que “en el momento en que se empezó a entregar el Paseo Bolívar de San Juan hacia el norte comenzó a impactar en la comunidad. Nos asombra como las personas pueden sentarse en una banca y hablar por celular, antes de empezar estas obras eso era imposible. Esto no quiere decir que todos los problemas se hayan solucionado, pero el impacto ha sido muy positivo en calidad de vida”

Declaraciones Pilar Velilla, gerente del centro, sobre intervenciones en el Paseo Bolívar

Y sobre los comerciantes del Paseo Bolívar, afirmó que con la renovación de este corredor “los comerciantes comenzaron a mejorar sus fachadas, a cumplir con la norma y hay algunos que cuidan el espacio público con acciones como regar las matas y lavar las bancas. Un cambio muy importante ha sido que los contenedores soterrados del Paseo Bolívar han hecho que los comerciantes aprendan a separar las basuras en sitio para ponerlas en contenedores diferentes”.

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura, Andrés Felipe Uribe Zapata, anotó que “El 70% del Paseo Bolívar quedó destinado al tránsito peatonal y de ciclistas y el 30% restante para tráfico vehicular. Tiene 56.000 metros cuadrados de espacio público, un kilómetro de ciclorruta, cuatro estaciones de EnCicla y, además, se pusieron 400 luminarias led, 306 bancas fijas, 25 bancas para niños, más de 66 módulos modernos para venteros y seis contenedores de basura subterráneos”

El Paseo Bolívar se ha ido entregando en la medida en que van terminando las obras, para que la gente disfrute y los comerciantes no se perjudiquen. Hasta ahora ya se ha renovado entre San Juan y Plaza Botero, queda faltando entre Plaza Botero y Perú.

Qué dicen los comerciantes

Los comerciantes del Paseo Bolívar destacan que con su transformación ha mejorado el sector, sobre todo, en cuanto al medio ambiente. Algunos dicen que las ventas se han incrementado, pero otros no entienden por qué han disminuido si hay más flujo peatonal.

Doris Posada Muñoz, representante legal de Corbolívar, afirmó que “se han incrementado los turistas, el tránsito de personas y las ventas. El amoblamiento es muy bonito, el lugar es limpio, acogedor y seguro. Hay una buena articulación entre las asociaciones y agremiaciones de comerciantes con la administración municipal, Emarias y el Metro”. Destacó que Corbolívar aporta dos vigilantes para que cuiden el patrimonio del Paseo Bolívar.

Cesar Arteaga Franco, gerente del Salón Málaga, expresó que “mejoró mucho sobre todo la parte ambiental. Quedó más bonito, hay más arborización, orden y aseo. Es importante que haya apropiación por parte de los comerciantes, que cada uno cuide su pedacito”.

Y Carlos Gutiérrez Villegas, dueño de Ferretería Técnica, expresó que “ahora es un parque ecológico muy bonito, estamos como en medio de un jardín, hay más orden, más limpieza y estamos disfrutando de un espacio nuevo. La gente está regresando otra vez, sin embargo, las ventas han bajado, pero esto se compensa con los beneficios ambientales”.

La opinión de los usuarios

Los transeúntes y ciclistas están contentos con el Paseo Bolívar, les parece un espacio agradable y seguro en el centro.

Jesús Alfredo Quintana Barrientos anotó que “antes era muy estrecho y había poco espacio público, ahora este se incrementó y hay más zonas verdes. Transmite comodidad, uno se sienta para mirar, descansar y relajarse”.

Laura Mejía Fiallo expresó que “hay más comodidad para caminar porque las aceras son más amplias. También hay más seguridad y el sitio es más bonito, le da una nueva cara al centro. Fue traumático el cambio, pero valió la pena porque se ve todo muy bien”.

El biciusuario Sebastián Avendaño Veléz dijo que “desde que hicieron esta ciclorruta uno se puede transportar más fácil por la ciudad. Como todas las ciclorrutas están cerradas no hay peligro de que un carro lo pueda atropellar a uno”.

Y Kevin Olarte afirmó que “la ciclorruta del Paseo Bolívar ayuda en la parte económica a muchos usuarios, a mejorar el medio ambiente y, además, es muy segura, no le roban a uno”.

Tal y como lo cuentan la administración municipal, los comerciantes y los usuarios de Galería Bolívar, este es un espacio que los medellinenses deben re-conocer.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín