Pañitos y tapabocas colapsan la red de alcantarillado en el Aburrá

Sep 8, 2021 | Medio Ambiente, Últimas noticias

En Antioquia, en un septiembre común, nacen en promedio nueve bebés cada hora. 216 por día y cerca de 6.500 durante todo el mes. Cada recién nacido podría llegar a necesitar, en un cálculo poco optimista, 30 pañitos húmedos diarios durante su primera etapa de crecimiento.  

Hablamos de cientos de miles de pañitos húmedos usados al día, claro, pretendiendo que todas las familias pueden acceder a este artículo “de lujo”. Lo cierto es que más allá de esas cuentas rápidas, la disposición de estos artículos en los sanitarios está representando una problemática en el Área Metropolitana. ¿Por qué?  

Wilson Martínez, profesional de la Unidad Operación y Mantenimiento Gestión de Aguas Residuales de EPM explica que, “a diferencia del papel higiénico, los pañitos húmedos, por los componentes con los que se fabrican, permanecen en el sistema cuando se descarga el sanitario y se van quedando atascados en la red de alcantarillado. Esto genera obstrucciones porque son volúmenes gigantes y puede ocasionar un taponamiento y la descarga de aguas residuales a fuentes de agua que no se debían contaminar”.  

El acto casi automático de vaciar el sanitario de un baño activa un complejo entramado de redes secundarias de alcantarillado que se ramifican por toda la ciudad y que van desde los hogares, en tuberías desde las ocho pulgadas, hasta las PTAR (plantas de tratamiento de aguas residuales), con tubos madre que pueden superar los dos metros de diámetro.  

Si los pañitos logran superar ese periplo por las tuberías más pequeñas también afectan la operación y encarecen los costos de mantenimiento de las plantas de San Fernando (Itagüí) y Aguas Claras (Bello).  

El problema es mayor si se entiende que estos artículos también son usados para desmaquillar o desinfectar. Además, una dificultad similar genera los preservativos y desde el año pasado, con la pandemia, los tapabocas desechables.  

“El problema se ha incrementado porque también han comenzado a llegar tapabocas y generan el mismo efecto de los pañitos: obstruyen, taponan y afectan la operación de las redes de alcantarillado. Aunque se han hecho campañas pedagógicas en diferentes medios y en baños públicos de centros comerciales, colegios y universidades, vemos que el tema aún no mejora”, declara Martínez.  

La solución es muy sencilla y está al alcance de las manos: nunca este tipo de productos deberían ser desechados por el sanitario. Su lugar está en las canecas o papeleras de basura, de manera que puedan seguir el proceso más conveniente para su disposición final. 

 

También puede interesarle: Pico y placa y otras medidas de movilidad

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín