Oportunidades para todos

Oct 8, 2017 | Edición 224, Comunidad, Educación, Octubre 2017

La Escuela para la Inclusión es un programa creado por la Alcaldía de Medellín para acoger a las personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado, exhabitantes de calle, entre otras poblaciones especiales para ofrecerles oportunidades de empleo.

Por: Maria Isabel Arbeláez

María Patricia Ruiz trabajaba en una empresa de confecciones, pero después de enfermarse nadie le volvió a dar trabajo. Tiene 52 años y ha sido diagnosticada con polimialgia reumática, discapacidad cognitiva, daño craneoencefálico y movilidad reducida.

María Patricia hace parte de la Escuela para la Inclusión “allá hablamos muchísimo sobre quiénes somos, qué queremos y cuál es nuestro proyecto de vida. Además nos ayudan a entender que las adversidades hay que dejarlas atrás porque no nos podemos estancar. Las enfermedades son obstáculos, pero somos capaces de muchas cosas, como por ejemplo de trabajar y seguir luchando por nuestras familias”.

La orientación le ha servido mucho, hoy se siente motivada y con ganas de comenzar a trabajar. “Es una oportunidad maravillosa que nos están dando a los discapacitados, es muy difícil que hoy en día una empresa de la ciudad nos tenga en cuenta en sus procesos de selección. El trabajo es salud y saber que estoy ocupada en algo me hace sentir útil”.
Como María Patricia muchas han sido las personas que gracias a La Escuela para la Inclusión han encontrado oportunidades de empleo.

Un lugar para el aprendizaje

La Escuela para la Inclusión, liderada por la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, empezó a funcionar desde el 13 julio de este año y hasta la fecha ha capacitado 265 personas con discapacidad; 37 exhabitantes de calle, y 15 personas de la población indígena y afro; además de diez mujeres en ejercicio de prostitución.
En cuanto a las empresas vinculadas a esta iniciativa, 9 se han unido con oportunidades de empleo y han recibido remisiones de 55 personas.

En la actualidad, 120 personas continúan en proceso de capacitación con el Sena en el cuidado de prendas, doblaje y manejo de detergentes. Se espera que una vez terminada su formación, estas sean remitidas a una empresa de lavandería

La Escuela para la Inclusión está ubicada en el barrio Sagrado Corazón y funciona desde julio de este año.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín